Video documental/explicativo que da cuenta del potencial pedagógico de los videojuegos (tanto videojuegos comerciales como videojuegos educativos) y distintas ideas para que dan cuenta de esta realidad. Enjoy :D
¡Les invito a ver mi blog sobre el tema! http://www.aulagamer.com
Visitas: 546
Etiquetas: video_juegos
Comentario
El potencial que puede llegar a tener el uso de estrategias tales como el uso de los videojuegos puede presentar nuevos desafíos motivacionales en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, tal y como se puede evidenciar en el momento de la interacción con estos elementos. La cuestión como docentes es saber como redireccionar este interés a procesos educativos que den cuenta de una apremiante participación de todos los involucrados y que signifique un adelanto en pro de la mejora educativa en cualquier nivel
El juego permite crear un ambiente en el cual la justificación (motivación) para aprender y mantener por largo tiempo ese conocimiento, puede ser completamente artificial. Es decir, por ejemplo, en álgebra quiero que manejen unas reglas o leyes básicas para la operatoria con expresiones algebraicas. En un video juego estas pueden ser la clave, el requisito para pasar de nivel o para hallar un camino, un tesoro o salvar un mundo.
Con ello lograría que los jóvenes las aprendan y las apliquen con agrado, con un sentido (aunque ficticio desde mi punto de vista) pero consiguiendo que ejercite sus capacidades cognitivas. Incluso, como dice el video, ojalá enlazado con otras disciplinas o dentro de la misma matemática.
Pero... ¿cómo y sobretodo quién realiza los videojuegos? ¿cuáles docentes están dando ideas para los videojuegos?
Hace falta que como docentes investiguemos más e incluso juguemos para conocer y poder aprovecharlos, pero también que seamos involucrados en la construcción de los mismos.
Si , es necesario que nosotros los docentes permitamos que los alumnos puedan utilizar estos videojuegos como herramientas que los motiven a lograr un aprendizaje significativo, y por supuesto para ello debemos debemos saber un poco más y claro tenemos que jugar, para poder rescatar todo aquello que puede ser útil para el aprendizaje de nuestros alumnos.
Creo que el potencial que existe en este rubro es muy grande, los videojuegos son muy utilizados por las nuevas generaciones, son parte de los cambios que han traído las TICs, algunos invitan a la colaboración como equipo dentro de los mismos, ayudando a mejorar la actitud hacia el famoso prefijo "CO"; co-laborar co-existir, etc.
Esto mejora las relaciones humanas y ayuda a tomar decisiones de colaboración.
Pues debo admitir que me resulta un reto muy interesante ponerme a jugar para indagar el potencial educativo de los videojuegos. Afortunadamente siempre tengo un alumno paciente a mi lado que quiera ser mi maestro. Desarrollemos nuevas capacidades ante los nuevos retos. Saludos desde México.
Evolución...sobrevivirá quien mejor logre adaptarse a los entornos...
Si los chicos dedican tanto tiempo a la actividad, es recomendable revisar de que manera
podemos utilizar este medio en la educación
No cabe duda, hay que involucrarse con las nuevas tics.
Realmente el tema es muy interesenta... pienso que los alcances son infinitos. Les invito a visitar la página www.educando.edu.bo en la que se presentan los juegos educativos elaborados por profesores de educación fiscal de áreas rurales y urbanas de Bolivia usando programas como Jclic y Scratch....
Hola a todos, este tema me apasiona. Les comento que en mi país, Costa Rica, estamos implementado no el uso de video juegos como tal si no que la construcción de ellos, enfocados en temáticas curriculares que permitan al estudiante profundizar en el currículo escolar a medida que adquiere destrezas y habilidades propias del siglo XXI como la resolución de problemas, el trabajo colaborativo, entre otras. Esto lo logramos utilizando entornos de programación gratuitos como los son Scratch y Alice.
Les invito a visitar la página www.fod.ac.cr/biojuegos en este portal los estudiantes de noveno año de secundaria cuelgan los juegos desarrollados con Alice, los cuales tratan sobre el tema de biotecnología. Según una investigación del tema ellos crean tres objetos de búsqueda los cuales contienen una pregunta relacionada a alguna aplicación de la Biotecnología, si esta respuesta es contestada correctamente el jugador obtiene el objeto de lo contrario pierde una vida. El juego parece simple pero lo que se debe valorar es todo el proceso de aprendizaje por el que paso el estudiante para obtener ese juego.
Saludos
Andrés Rodríguez Boza
San José, Costa Rica
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC