Video de Microsoft proyectado al 2020 de como sera la educación para esa epoca.
Es importante como docentes estar al tanto de las nuevas tecnologías, conocerlas, aprenderlas, ver como influyen en la vida diaria de todos los ciudadanos; y pensar como usar estas tecnologías para ayudar a los alumnos a aprender más y mejor,de manera más activa, más interactiva, más comprometida, más colaboradora y más interesante. Recordemos que los docentes somos guías y mucho más en un mundo tan cambiante y lleno de información como el actual.
Adriana
Visitas: 134
Etiquetas: Aprendizaje, Tecnología, educativa, peranente
Comentario
Muchas gracias por tu comentario Ernesto! Me encanta que te interese. Adriana
Adriana te felicito por el video quje publicaste es muy interesante gracias
Me agradó bastante la frase “La tecnología hace crecer el aprendizaje” de John Brown ya que es muy interesante que tengamos hoy en día tales herramientas que, sinceramente, para la mayoría de nosotros no estuvieron disponibles en los tiempos en los que nos hallábamos cursando nuestros estudios; como docentes, debemos formarnos para hacer un uso adecuado de la tecnología en el proceso de aprendizaje de nuestros educandos. Sin embargo, también es triste cuando ese uso se ve muy limitado o cuando nuestros chicos son muy hábiles para hacer uso de la tecnología pero sin valorar lo que implica el mismo.
Hola a Tod@s !!
El video nos muestra el territorio que debemos caminar, en materia educativa, claro, dentro de pocos años (sólo ocho), por lo cual seguramente muchos de nosotros estaremos dando clases; por ello comparto especialmente el comentario de SANDRA RAMIREZ ALBANO, respecto de invitar a nuestros colegas temeroso del uso de las Tics, a que se atrevan a comenzar a utilizarlas porque es el futuro que ya ha llegado, aunque aún faltan incorporar más herramientas a nuestra labor, ya las estamos poniendo en marcha y eso es lo más interesante, adentrarse en el fascinante mundo de lo tecnológico, de lo nuevo, que por cierto, los chicos manejan mejor que muchos adultos.
Los saludo desde Buenos Aires, República Argentina.
Atte, Mara.
Estoy de acuerdo tenemos que ser docentes de este siglo y con mira al futuro, para establecer un proceso comunicativo eficaz que posibilite una educación actualizada y creativa que a la vez potencie el saber y el desarrollo humano a la par del desarrollo tecnológico.
Así es Carlos, tenemos que adaptarnos e incorporar estas herramientas y ser facilitadores del aprendizaje
Saludos!
tenemos que adecuarnos a las nuevas formaas de enseñar, aplicando todas las herramientas tecnologicas existentes. no podemos negar que nuestros educandos viven una era digital, y cont¡nuaran en su vida laboral, entonces, porque no incluir en nuestros modelos educativos herramientas didacticas donde se requiera de software y asi, facilitar el apendizaje.
El hecho de estar compartiendo y estar interactuando con otros colegas de distintas partes del mundo, sobre la educación del futuro es un avance importantísimo para todos. Ahora solo el reto que nos queda es difundir a los colegas que están temerorosos con el uso de las nuevas tecnologías.
Sí es cierto, hay diferencias, pero la tecnología está para quedarse. Por ejemplo acá en Argentina, por lo menos en capital y gran Buenos Aires, todos tienen celular.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC