Hacé click en Me Gusta y compartilo! Para dejar tu comentario sobre esta ponencia visiten el FORO:
http://congresoedutic.com/forum/topics/ponencia-redes-sociales-y-tic-en-un-aula-de-secund
.
Visitas: 204
Comentario
Que tal José Antonio, buenos días.
Me pareció muy interesante tu ponencia; es muy cierto que día a día usamos cada vez más en nuestra vida cotidiana la tecnología y las TICs y eso lo ven y lo viven nuestros hijos. Desde mi particular punto de vista, la respuesta a tu pregunta del “¿por qué no ha permeado el uso de la tecnología en la educación?” es muy similar a la que presentas y las pequeñas diferencias que se dan se pueden deber al diferente contexto de los estudiantes en México y los estudiantes en España. No había reflexionado sobre la situación de la horizontalidad en algunas aplicaciones como WhatsApp pero veo muy cierto eso del que los profesores pierden (o en su defecto, no pueden controlar) la disciplina en un grupo de WhatsApp y los padres pierden la autoridad. Finalmente considero que como facilitadores, debemos adaptarnos de forma continua a los cambios tan vertiginosos que se dan y emplear dichas herramientas de la mejor manera.
Muchas gracias por compartir tu trabajo.
Saludos cordiales.
Hola buenas tardes, muy interesante el tema sobre todo el uso de las redes sociales y mas cuando se habla en el contexto de los adolescentes,
Su uso es práctico e interesante o dentro del contexto juvenil, solo que eso implica dedicarle un horario o tiempo para no estar como los jóvenes después, dependientes del celular y ser un aislado social o familiar que es peor creo yo; solo es una herramienta de apoyo, cuidemos su uso y no el abuso de la misma.
Hola, buenos días;
El uso intensivo de las redes sociales en general y del whatssap en particular constituyen una gran parte de la realidad diaria con la que nos encontramos, tanto dentro como fuera de la institución educativa. Incluirlas en el trabajo con los alumnos es una estrategia que sin dudas aporta interés y mayor comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Saludos.
Graciela
Gracias, muy interesante.
El tema me interesa mucho porque he iniciado un proyecto de redes sociales con estudiantes del sistema abierto de El Maestro en Casa y realmente he tenido que ir aprendiendo sobre la marcha.
Les comparto el enlace https://www.facebook.com/ElMaestroenCasa.cr
He ido desarrollando algunas estrategias para trabajar ejes transversales y a la vez trabajar con los contenidos y publicaciones del quehacer diario del sistema educativo El Maestro en Casa.
Muy provechoso el uso que le dió a la aplicación whatsapp en su trabajo con alumnos de secundaria
Muy interesante tu experiencia.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
786 miembros
© 2021 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC