congresoedutic.com - En Twitter https://twitter.com/Red_Excellere nuestro hashtag es: #CongresoTICLEF ¡Participá! Organizado por Excellere Consultora Educativa excellereconsultoraeducativa.ning.com
Para dejar su comentario o consulta sobre esta ponencia ir al FORO: http://congresoedutic.com/forum/topics/ponencia-de-antonio-delgado-perez-edumorfosis-2a-parte
Visitas: 207
Etiquetas: congreso, educativos, edumorfosis, excellere, paradigmas, Más...ponencia
Comentario
Fenomenal ponencia. Muy interesantes tus aportes. Gracias por compartirlos.
Muchas gracias por su ponencia. Lo más importante de un trabajo es que nos traiga aprendizaje, que nos mueva el cerebro, que no sea un ejercicio mecánico, eso es lo que uno debiera priorizar cuando busca o se mantiene en un empleo. Así mismo, el aprendizaje no se da si no se trabaja, ya lo decía la pedagogía activa en su momento o el aprender by doing, de la primera parte de esta ponencia. Infortunada (o afortunadamente) estas experiencias de verdadero aprendizaje -tal como lo plantea esta ponencia y los "nuevos" paradigmas educativos- se dan fuera de escenarios institucionalizados (p. ej. la escuela), lo que yo creería, que sigue interpelando a la escuela, a nosotros los maestros y en general, a la educación y sistemas educativos. Saludos desde Colombia
Muy buena la ponencia!!! Somos nosotros artífices de los resultados exitosos. Muchas gracias
Excelente video y comparto todo lo dicho por Antonio,ojalá algun dia se logre y se cumplan todos esos paradigmas
.
gracias por tus aportes , aprendizaje invisible, hermoso ,maestro.
abrir nuevos espacios es clave en el proceso. ponencias que enriquece nuestra vida académica...
gracias Antonio , DIOS TE BENDIGA.
Agradezco al doctor Antonio Delgado por el horizonte educativo que nos comparte. Me asalta la preocupación de ¿cómo llevar y contagiar a la mayoría de los docentes, en un sistema educativo que solo le apuesta a las metas. Un docente con 50 estudiantes en el aula, que privilegia la medición, que el error es considerado como fracaso, que teme a las tecnologías y las ve como una amenaza?
Gracias
Marina Jaramillo Portillo
Muy buena ponencia, realmente el aprendizaje ya no se da en las paredes de un aula física, sino en todo lugar en el cual exista un individuo que desee aprender, y por ello las nuevas tecnologías deben de darse a la par para llegar a un mayor número de estudiantes en todo el orbe.
MUY INTERESANTES LAS DISTINTAS PROPUESTAS DE LOS PARADIGMAS Y TÉCNICAS, TODOS APRENDEMOS TODO Y EN TODO MOMENTO, HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO DE NUESTRA VIDA, CON LA POSIBILIBIDAD DE COMPARTIR ÉSE CONOCIMIENTO CON OTRO Y ENRIQUECERLO CON LA DEVOLUCIÓN. EXCELENTE PONENCIA, MUY ENRIQUECEDORA.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC