Ponencia de Néstor Alonso durante II Encuentro de Buenas Prácticas 2.0.
Puntos claves de su ponencia
1.Para obtener información, que sepan buscar, sintetizar, seleccionar, guardar.
2.Para comunicar.
3.Para expresar, como medio de expresión en cualquier formato digital.
Sintetiza lo que define como competencia digital en tres bloques que se las utiliza de la siguiente manera:
1.De manera activa
2.Trabajando formatos multimedia.
3.Transmedia, primera generación que puede absorber y transformar en cualquier formato.
4.La editorial somos nosotros, trasciende el concepto de libro de texto, el libro de texto lo generan los alumnos, el libro de texto en la era de la revolución digital es absoluta.
Visitas: 110
Comentario
"La editorial somos nosotros",qué realidad,pero también qué compromiso.
Nosotros somos los que debemos estar atentos en cuanto a la selección , organización de lo que van a usar nuesros alumnos.
Por ello debemos estar siempre presentes.
El jóven usa la Tecnología , pero sabemos que sin guía , sin orientación la usa a su manera,y quizá a su criterio todo lo acepta, todo sirve. Ahí entra nuestro rol como Docentes , en los momentos que estamos con ellos , que usamos la tecnología ,llevarlos por el camino del buen uso de las mismas,. como dice Adriana, debemos desarrollar el sentido crítico y reflexivo en ellos.
Necesitamos un Docente capacitado en el uso de las Tics ,que se sienta gusto cuando la usa.
y pueda obtener todos los resultados que se espera del uso de las Tics en la Educación.
Hacerse una pregunta tanto tiempo y no coformarse con las respuestas fáciles es muy bueno.
Otra cosa que coincido es que la clave no está en la herramienta, sino en el conjunto de ideas y valores que sostiene a esa cultura.
Muy interesante la ponencia.
Gracias!
Saludos, Ana
Excelente conferencia. "El solo tener presente que la editorial somos nosotros", nos hace tomar conciencia del valor que debemos darle a los procesos formativos y de los productos que de ellos podemos contruir desde los procesos y talentos de los estudiantes. El uso de la web en esto es imprescindible por el mundo en el que ellos se mueven y se están desenvolviendo. Importante tener ejemplos a los cuales acceder para tomar como referentes. El conocimiento de servicios web es un reto que debemos actualizar los docentes en aras de acercar a los estudiantes a ellos para hacer de los procesos de enseñanza momentos agradables de construcción de conocimiento. Gracias por sus iniciativas.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC