Agregado por JUAN el julio 3, 2014 a las 12:52pm — No hay comentarios
Alguna de estas siglas posterioresa a las TIC surgieron de forma circunstancial, como las TAC
Agregado por JUAN el diciembre 10, 2013 a las 2:08pm — 1 comentario
HACIA LA AUTONOMÍA PARA ENSEÑAR Y APRENDER
Luego de leer el comentario del colega Carlos Luis Gómez Valderrama (Trujillo, Venezuela) y el Proyecto "Pampanito a trazos", propongo no contar con…
Agregado por JUAN el noviembre 20, 2013 a las 2:20pm — No hay comentarios
Agregado por JUAN el octubre 24, 2013 a las 8:30pm — 6 comentarios
Es necesario replantearse el uso de las plataformas LMS (Moodle, Bb, Educ2.0, etc.) y las redes sociales verticales, generales y temáticas (Ning, Socialgo, Edmodo, Bligoo, etc.), en la medida que no superan el paradigma de llevar a los estudiantes al aula (virtual) para aprender. Leer más>>
Agregado por JUAN el octubre 4, 2013 a las 12:23am — No hay comentarios
Agregado por JUAN el febrero 18, 2013 a las 10:00pm — 3 comentarios
El docente y diseñador instruccional que, al diseñar un curso o una lección, no se haya percatado de los dos tiempos y espacios, institucionales e informales, termina por virtualizar ‘a la soltá’ la escolaridad, desvirtuado (desfigurando) la sala de clase, o por escolarizar la virtualidad, deformando el espacio virtual.
A pesar de que la escuela fue pensada como Centro de Enseñanza, se puede prescindir de ella para enseñar (contenido noético), pero no…
Agregado por JUAN el febrero 2, 2013 a las 3:30pm — No hay comentarios
La paideia ubicua, la enseñanza y el aprendizaje a cualquier hora y en cualquier lugar, adquirirá sentido y tomará el rumbo correcto, el día que los fondos que se asignan para un lugar específico (Centro educativo) y para una hora fija (8:00 AM-3:00 PM) vayan a las arcas del "nuevo" estudiante y del "nuevo" maestro dispuestos a trabajar a cualquier hora y en cualquier lugar, sin distancia e interrupción... …
ContinuarAgregado por JUAN el enero 28, 2013 a las 7:42pm — No hay comentarios
Agregado por JUAN el enero 17, 2013 a las 2:07pm — No hay comentarios
Som…
ContinuarAgregado por JUAN el diciembre 25, 2012 a las 12:37pm — No hay comentarios
Si llevamos hasta 0% la distancia entre docente y discentes en la educación a distancia (Educación a distancia sin distancia), no debe haber diferencias sustanciales entre el diseño instruccional en el aula y el diseño instruccional en línea... …
ContinuarAgregado por JUAN el diciembre 14, 2012 a las 11:34am — No hay comentarios
Agregado por JUAN el noviembre 23, 2012 a las 3:34pm — No hay comentarios
Se impone utilizar la sala de clase para algo más importantes que la interacción virtual. Es inutil afirmar que “está demás Internet en la escuela”, que “es más importante la escuela en Internet (un Mínimo) que Internet en la escuela” (un Máximo), que "la tecnología es una distracción cuando necesitamos alfabetización, la aritmética y el pensamiento crítico", que “la pantalla (PDI) perturba el…
ContinuarAgregado por JUAN el noviembre 22, 2012 a las 11:14am — No hay comentarios
El título es adelino (de Adela Cortina), el contenido es de la cosecha. En varias entradas aparece la frase de "bien sería, pero no es necesario" refiriéndome al medio de Internet en la escuela…
ContinuarAgregado por JUAN el agosto 21, 2012 a las 11:30pm — 2 comentarios
El maestro(a) que gasta en materiales para su clase es porque no sabe qué hacer con su salario. La creación de cartelones y murales es tan simple e intuitiva que no requieren la asistencia de tutoriales y manuales. No obstante, acompañaré algunos manuales para aquellos que se niegan a descubrir y jugar con las herramientas de construcción de cada aplicación. …
ContinuarAgregado por JUAN el julio 15, 2012 a las 1:00pm — No hay comentarios
Cuando se extrapola el concepto de "innovación disruptiva" al campo de la educación, se acuñan los términos de educación disruptiva y aprendizaje disruptivo (aunque no signifiquen lo mismo) colocando fuera de foco el producto de dicha educación y aprendizaje... CONTINÚA>>
Agregado por JUAN el julio 9, 2012 a las 11:00am — No hay comentarios
Agregado por JUAN el junio 24, 2012 a las 11:00am — No hay comentarios
Ahora que la mayoría de nuestras aulas todavía carecen de aparatos y equipo TIC, estamos a tiempo para el retorno, para jugar con las palabras, para cantar las tablas, para dramatizar, para hacer preguntas basadas en la información adquirida en la etapa gramatical, para entablar discusiones y debates, para crear producciones literarias, para descubrir su yo y su verdad (In interiore homine habitat veritas, San Agustín), para resolver problemas, para elegir y tomar…
ContinuarAgregado por JUAN el junio 6, 2012 a las 1:19pm — No hay comentarios
Agregado por JUAN el mayo 30, 2012 a las 11:58am — No hay comentarios
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
786 miembros
© 2021 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de