Nace en Buenos Aires donde obtiene sus títulos en Bachiller Nacional en Ciencias y Letras, Internacional en Artes y Arquitecta FADU, Universidad de Buenos Aires. Mientras cursa su carrera, en el año 1996 ingresa como Ayudante en la materia Cálculo Estructural, en varias Cátedras. Nombrada Jefa de Trabajos Prácticos a Cargo en los cuatro niveles de Calculo Estructural y en Producción IV en la Universidad de Flores sede Comahue. En el 2009 toma las materias de Cálculo del Colegio Técnico en construcciones de la ciudad de Cipolletti. En el año 2015 gana concurso nacional como Profesor Asociado en el área de Tecnologías en la Universidad Nacional de Rio Negro y ejerce como Profesor Adjunto en la Facultad de Diseño de Interiores y Mobiliario y Ayudante de 1° en el Taller de Diseño 3. Esto le da al día de hoy 20 años de ejercicio de la docencia.
Hoy se encuentra cursando la Maestría en Arquitectura en la Universidad Nacional de la Plata (MaPau) y la Carrera de Postgrado en PENT de la Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales (FLACSO). En su formación docente ha realizado diversos cursos en el plan Conectar Igualdad y 5 módulos de la Carrera de Posgrado “Docentes y TIC” del Ministerio de Educación de la Nación. Su ponencia en la Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina 2015 fue “Docentes 2.0”.
Para ver el video de esta ponencia haga click en este enlace:
http://congresoedutic.com/video/ponencia-beggo
DEJE SU COMENTARIO O CONSULTA SOBRE ESTA PONENCIA AQUÍ DEBAJO:
Muy bueno.
Es muy interesante encontrar los caminos para usar las Tics, como herramientas para mejorar la educación. Gracias por tu ponencia.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
786 miembros
© 2021 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de