Presentan esta ponencia:
El profesor Fernando López Acosta, Rocío Company Fernández, alumna de 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales y Fernando López Enríquez, alumno de 1º de bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales del Colegio Salesiano San Juan Bosco de Granada.
Para ver el video de esta ponencia haga click en este enlace:
http://congresoedutic.com/video/-proyecto-derechos-y-deberes
Etiquetas: acosta, colegio, company, congreso, de, enriquez, excellere, fernandez, granada, lopez, Más...lópez, ponencia, saleciano
Me parece muy interesante lo que plantea Fernando como iniciativa sobre motivar a los alumnos para que se interesen por problemas sociales muy reales,despertando en ellos ànimo en el trabajo del proyecto derechos y deberes,gracias por compartirlo
Gracias por tus palabras, Ana Irene. Es un placer poder estar aquí
Gracias por tus palabras Ana Irene. Esos son nuestros objetivos. Ojalá logremos dar pasos en ese sentido
Ana Irene Diaz Blanco dice:
Me parece muy interesante lo que plantea Fernando como iniciativa sobre motivar a los alumnos para que se interesen por problemas sociales muy reales,despertando en ellos ànimo en el trabajo del proyecto derechos y deberes,gracias por compartirlo
Este tipo de intervenciones visibiliza en los jóvenes las posibilidades que las dinámicas sociales y comunitarias les otorgan como sujetos que deben y pueden participar para lograr cambios de mentalidad y apropiación del direccionamiento de la formación ciudadana. Gracias por el testimonio.
Gracias por tu reflexión, Iris:
Tienes razón cuando adviertes que una de las claves del proyecto y pienso que de nuestra labor educadora es fortalecer desde la escuela esa toma de conciencia social transformadora. En ello tenemos que trabajar
En mi experiencia con jóvenes he notado que muchas veces creen que aquello que "muestran" las redes forma parte de la realidad y no así lo que se propone desde la escuela como institución.
El proyecto demuestra que es posible articular ambas "realidades" y hacer de la formación una tarea que comprometa a los estudiantes con la sociedad del momento. Sumamente valorable. Felicitaciones.
Susana.
Gracias por tus palabras, Susana:
Ciertamente la idea es esa. Contribuir a que nuestros alumnos tomen conciencia de la necesidad de convertirse en agentes de cambio social.
Susana Beatriz Vinet Arzuaga dice:
En mi experiencia con jóvenes he notado que muchas veces creen que aquello que "muestran" las redes forma parte de la realidad y no así lo que se propone desde la escuela como institución.
El proyecto demuestra que es posible articular ambas "realidades" y hacer de la formación una tarea que comprometa a los estudiantes con la sociedad del momento. Sumamente valorable. Felicitaciones.
Susana.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de