Héctor Bolaños:
Soy Contador Público Nacional y Experto Universitario en Educación a Distancia.
Me desempeño como Profesor de nivel secundario y terciario en materias afines a mi profesión (Contabilidad General: Análisis de Balance: Auditorias y Finanzas) en varios establecimientos de enseñanza públicos y privados de esta Capital Federal.
Desarrollé mi actividad profesional en Bancos Privados durante 30 años. Fui organizador, puesta en marcha y coordinador docente del Centro de Capacitación del banco Banco de Crédito Argentino y Banco Francés. Trabajé en la instrucción del equipo que instaló los primeros cajeros automáticos Banelco en la Ciudad de Buenos Aires.
Me desempeño como docente de Educación No Formal dependiente del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dictando cursos de "Administración de Consorcios-Área Contable" y de "Actualización para Administradores en Actividad". Actualmente estoy ejerciendo la Coordinación General del Área Contable.
Organizo y dicto cursos de capacitación a distancia en Educación No Formal y Empresarial.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, FACILITADORA PARA
LA CAPACITACIÓN DE TRABAJADORES
Los invitamos a compartir esta ponencia en las redes sociales y a dejar aquí su comentario o consulta :
Etiquetas: bolaños, capacitación, cursos, de, ead, hector, ponencia, trabajadores, virtuales
La educación a distancia ofrece alternativas para el que quiere seguir formándose a su ritmo y tiempo, por consiguiente facilita la capacitación. Saludos.
Hola, buenos días;
Es una realidad que en la actualidad los cambios del medio son vertiginoso, y requieren del capital humano una constante adaptación para enfrentar nuevos retos. Sin dudas, las tecnologías están al alcance de todos y hacen posible la capacitación permanente a través del e-learning, dado que ofrece la flexibilidad en tiempo y espacio, necesaria para que los trabajadores puedan perfeccionarse y capacitarse en sus tiempos disponibles. Muy interesante ponencia, gracias por compartirla.
Saludos
Es una buena accion, a distancia o presencial, si se logras movilizar al buscador de empleo
La educación a distancia por su flexibilidad en cuanto a horarios y repeticiones requeridas por cada usuario para desarrollar un tema se convierte en una gran herramienta para permitir la permanente actualización que cualquier trabajador o profesional necesita actualmente.
Muy buena síntesis de lo que es la educación a distancia, nosotros que la vivimos desde la docencia y como estudiantes siendo inmigrantes digitales es importante reconocer que es una herramienta que nos ha abierto un nuevo mundo desde lo profesional y lo educativo.
Me parece que la educación es un excelente recurso que en lo personal, me ha permitido tener una formación docente continua y mucho más accesible en cuanto a tiempos y costos. Mediante esta vía, he podido tomar unos 5 o 6 Diplomados, además de participar como ponente y/o asistente en numerosos Congresos Virtuales. Esto es una alternativa muy viable para las mujeres, pues nos permite seguirnos preparando sin descuidar a nuestras familias, además de no tener que invertir tiempo, al trasladarnos de un lugar a otro para una clase presencial.
Saludos, Rosana.
Con la Ayuda de las herramientas tecnológicas y el potencial didáctico de algunos centros de estudios, abren nuevos horizontes para las personas que no pueden desarrollarse profesionalmente en forma presencial. Ademas permite acceder a horarios y tiempo de acuerdo a cada persona
Gracias por sus aportes en este Congreso
Sin duda, una opción para capacitación de personas muy adecuada, no deben asistir a un espacio físico determinado, cada uno elige el mejor horario y en lo personal me ha sido maravillosamente adecuada. De verdad agradezco a quien implementó esta modalidad.
Muy interesante y es una forma de auto educarnos porque un docente nunca termina de aprender y una educacion a distancia o virtual una exelente modo de estar a la vanguardia con la tecnologia
La característica más importante de la educación a distancia es que sustituye la interacción personal en el aula de profesor y alumno, es tambien la que ofrece diversas alternativas para su propio desarrollo. A todo esto creo, que deberia haber mas inversion en este tipo de edcucacion.
En general la tendencia a educacion a distancia cada vez es mayor, se deberia tener una plataforma qu asegure la identificacion de acad actor del sistema, y algunos presenciales para el feedback y valoracion del conocimiento en vivo
En Colombia quieren acabar con la universidad a distancia,
sin duda un retroceso.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de