David Vidal (Cádiz, 1980) es Licenciado en Filosofía (Universidad de Granada) y en Lingüística (Universidad de Cádiz), y especialista en ciencias cognitivas y aprendizaje en la era digital.
Ha trabajado, entre otros, para el Instituto Cervantes (Utrecht, Holanda), la Erasmus Universiteit (Rotterdam, Holanda) y el Centro de Jóvenes con Talento de la Johns Hopkins University (USA - España). También ha desarrollado programas de formación e innovación educativa para el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas - CITA (Salamanca, España) o Fundación Promete (Logroño, España).
Es asesor del CoSN (Consorcio de la Red de Escuelas Norteamericanas) para quien trabaja en el marco del proyecto Driving K12 Innovation. También ha contribuído a proyectos como The Future of Learning de Singularity University -cuyo capítulo dirige en Sevilla-, y es embajador del proyecto de innovación educativa Hundr.Ed.
Dirige junto a Jaime Gómez Aonia Nueva Educación, en cuyo equipo lidera proyectos de tecnología exponencial aplicada a educación, pensamiento computacional y nuevas metodologías.
Destaca entre los proyectos desarrollados Aonialearning.com, un proyecto de innovación educativa orientado a la formación del profesorado.
Gracias por darle un ME GUSTA al video y los invitamos a dejar sus comentarios o consultas en este Foro:
Etiquetas: aonia, congreso, coronavirus, educacion, en, escuela, la, pandemia, y
Gracias, profesor David Vidal por su presentación.
Quisiera saber si tinen algun estudio que involucre a Brasil, pues estamos en otra fasis de la pandemia que España.
Gracias,
Profa. Valdirene Zorzo-Veloso
Londrina-Paraná-Brasil
Gracias profesor David Vidal por su ponencia.
Me gustaría saber ¿cuál es el modelo educativo que se está trabajando en su país con relación a la modalidad Mixta?. le agradezco sus aportaciones. Profesora Susana-México
Gracias por la charla profesor Vidal
Será cuestión de capitalizar esta experiencia para enriquecer la esucación mixta.
Buenas Tardes Lic. David Vidal, muy interesante su ponencia, lo de la seguridad en la red que Ud menciona es muy cierto, aquí en Argentina entre los alumnos universitarios, en un comienzo había cierto temor de utilizar plataformas online por ese motivo.
Es muy cierto tambien, el apoyo familiar que reciben los alumnos para disponer de los dispositivos y las conexiones a internet.
Desde Argentina, de la ciudad de Berisso lo Saludo afectuosamente.
¡Muchas gracias por tu comentario!
Desgraciadamente en el estudio no recogimos información de Brasil. No obstante sí nos gustaría involucrar a más agentes de cara a posibles estudios futuros. Contaremos con las escuelas brasileñas, seguro.
Valdirene Zorzo-Veloso dice:
Gracias, profesor David Vidal por su presentación.
Quisiera saber si tinen algun estudio que involucre a Brasil, pues estamos en otra fasis de la pandemia que España.
Gracias,
Profa. Valdirene Zorzo-Veloso
Londrina-Paraná-Brasil
Toda la comunidad educativa es importante, Sandra: docentes, personal no docente, familias, entorno empresarial, educación no formal. Y las soluciones tienen que construirse pensando en todos ellos. Nuestro compromiso en la alianza con Matic, y el de muchos profesionales de la consultoría educativa va en esa línea.
Sandra I. Saliva dice:
Ciertamente para q funcione esta nueva modalidad educativa se necesita colaboración de empresas, de toda la comunidad escolar y del gobierno. Muy bien lo indica usted.Un país q mire estas alternativas de seguro saldrá airoso.
Lo cierto, Susana, es que hay mucha incertidumbre en relación a los modelos de cara a la reanudación del curso escolar. Sí hay algunos elementos claros:
Gracias profesor David Vidal por su ponencia.
Me gustaría saber ¿cuál es el modelo educativo que se está trabajando en su país con relación a la modalidad Mixta?. le agradezco sus aportaciones. Profesora Susana-México
Gracias Susana por tu atención y comentario.
Susana Noemí Varsavsky dice:
Gracias por la charla profesor Vidal
Será cuestión de capitalizar esta experiencia para enriquecer la esucación mixta.Gracias
Gracias por los comentarios Gustavo, y mucha suerte con el curso. El apoyo familiar es clave sobre todo en las edades más tempranas, así como , conforme avanzamos en el curriculum el trabajo en relación a la seguridad digital cobra más y más importancia, conforme crece el ecosistema digital que empleamos.
Gustavo Omar Papel dice:
Buenas Tardes Lic. David Vidal, muy interesante su ponencia, lo de la seguridad en la red que Ud menciona es muy cierto, aquí en Argentina entre los alumnos universitarios, en un comienzo había cierto temor de utilizar plataformas online por ese motivo.
Es muy cierto tambien, el apoyo familiar que reciben los alumnos para disponer de los dispositivos y las conexiones a internet.
Desde Argentina, de la ciudad de Berisso lo Saludo afectuosamente.GRacias por
Buenos días maestro,
Me parece muy interesante su disertación, dado que en la actualidad el tema de la práctica docente está en auge, y darnos cuenta de los factores que influyen en esta crisis educativa es un punto que todos como docentes debemos tratar.
Y, como bien menciona, todos estamos involucrados.
Saludos cordiales.
ES MUY DIFICIL PLANIFICAR COSAS NO SABIENDO SI VAS A SEGUIR DANDO CLASES VIRTUALES O NO
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
786 miembros
© 2021 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de