Lenin Omar Lara Castro, Ingeniero en Sistemas Computaciones, Docente Investigador de la Universidad Técnica del Norte (UTN) en la Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas (FICA), Ibarra – Ecuador, Administrador Plataformas Virtuales, Experto en Procesos Elearning por FATLA, Miembro de la Asociación Mundial de Tutores Virtuales, Certificaciones Internacionales IC3, CompTiA Strata, Microsoft, Miembro de la Asociación de Software Libre del Ecuador.
Para ver el video de esta ponencia haga click en este enlace:
http://congresoedutic.com/video/accesibilidad-y-mooc
DEJE SU COMENTARIO O CONSULTA SOBRE ESTA PONENCIA AQUÍ DEBAJO:
Etiquetas: #CongresoTICLEF, Accesibilidad, Castro, Lara, Lenin, MOOC, capacitación, congreso, excellere, gratuito, Más...ponencias, tecnología
Buenas tardes muy buena ponencia ,interesantes los planteamientos hechos al respecto sobre accesibilidad y cambio de paradigma ,de gran aporte para nosotros los educadores, saludos desde Venezuela
Gracias por tu valioso comentario Ana Irene Diaz Blanco, es una gran problemática ya que en la actualidad los MOOC no poseen un modulo o aplicación para que los contenidos sean accesibles a diferentes personas con capacidades especiales, es ahí cuando las grandes corporaciones de tecnología deben cambiar de mentalidad para involucrar a la comunidad de aprendizaje. Un abrazo fraterno desde Ecuador.
Buenas tardes ,muy de acuerdo con lo escrito ,esperemos que esos gigantes de la tecnología entiendan eso y proporcionen la ayuda necesaria ,abrazos para ti también ,feliz fin de semana
Me pareció muy ilustrativo y su puesta en relevancia de la accesibilidad para los discapacitados. Es cierto que en muchas ocasiones nuestras aulas virtuales no las diseñamos con esta consideración, por lo que de su disertación he extraído valiosas lecciones. Muchas gracias Lenin Omar por su aporte.
Estimado Victor:
Gracias por tu valioso comentario y así es, no tomamos consideraciones pertinente para dar una capacitación global pero estamos a tiempo para el cambio de paradigmas y dar acceso e igualdad para todos. Un saludo fraterno desde Ecuador.
Interante investigación sobre el uso de las tecnología para extender la educación a personas con diferentes discapacidades.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de