Este video describe qué es la educación virtual, cómo se estudia, cómo se interactua y se evalúa. Es una aproximación al contexto de la Católica del Norte, i...
Visitas: 234
Etiquetas:
Favorito de 2 personas
Comentario
Me interesa esta ponencia porque es una síntesis muy buena para aquéllas personas que no conocen el tema. Sería para mí de mucha utilidad para compartirla con los docentes que todavía no ven muy claro de qué se trata trabajar en modo virtual con el alumno.
Muchas gracias por este aporte.
Saludos, Ana
Me parece muy interesante este video, pues permite ubicar los elementos básicos para comprender lo que es la educación virtual y la necesidad de ésta en los nuevos ámbitos escolares.
Implica ello cambio de paradigmas en especial de docentes tradicionales que en lugar de entender la tecnología como un aporte la ven como amenaza, es un trabajo difícil de realizar más no imposible.
La tecnología está inmersa en diversos ámbitos sociales su funcionalidad ha permitido utilizarlas para diversos propósitos, la educación no es la esepción pues ya existen cursos tutorías, licenciaturas y maestrías en línea con el apoyo de la tecnología, prácticamente estamos en una evolución tecnológica sorprendente.
muy interesante una forma de desarrollar procesos de aprendizaje divertidos e innovadores lejos de los esquemas tradicionales,necesitamos adquirir las habilidades y competencias que nos permitan desarrollar tecnicas de enseñanza atractivas para nuestros estudiantes actuales .
Bueno, creo que esos conceptos ya los he mencionado anteriormente. Estamos transitando un momento histórico de cambios de paradigmas que, al menos en mi país, están llevando bastante tiempo en arraigar. Los principios básicos de la educación tradicional se mantienen fuertemente asentados y no es tarea fácil reformular conceptos y preguntarse qué es educar, si siempre se aprende cuando enseña, cómo aprende quien aprende, con quien y en qué contexto tecnológico, qué es ser docente, alumno, en fin... dónde se ubica la responsabilidad de logros.
Cada uno desde su contexto debe hacer lo posible con los recursos disponibles para generar el camino del cambio con paciencia, reiteración y esperanza de que, algún día, los nativos digitales serán los maestros de nosotros, los inmigrantes digitales.
Saludos!
Marite
La explicación realizada es sumamente didáctica, ya que la realiza con una comparación pertinente que posibilita visualizar con claridad la forma cómo se da la educación virtual.
Mis felicitaciones por el video...
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC