Ponencia "Educación digital y aprendizaje colaborativo"de Montserrat Vaqueiro Romero en el II Congreso de Educación y TIC "La Escuela del Futuro",
organizado por Excellere Consultora Educativa
http://excellereconsultoraeducativa.ning.com/
Gracias a todos los asistentes por su confianza e interés en participar en este segundo encuentro de educadores y demás profesionales del ámbito educativo o relacionados con las tecnologías.
El Congreso está postulado al Premio Frida! Por favor entrá en esta página y votá por el Congreso de TIC http://programafrida.net/projects/projects/view/74
Para dejar sus comentarios sobre esta ponencia visite el FORO en este enlace: http://ionaformacionvirtual.ning.com/forum/topics/ponencia-educacion-digital-y-aprendizaje-colaborativo
Visitas: 485
Etiquetas: capacitacion, congresoTIC, educacion, elearning, excellere, Más...ponencia
Comentario
Gracias por los aportes teóricos, Monserrat! Me quedé reflexionando sobre el tema de las metáforas. Creo que cuando trabajamos en educación a distancia es importante ayudar a que nuestros alumnos expresen cuáles son las metáforas que utilizan para explicar y dar sentido a su formación virtual, a la tecnología. Principalmente porque las metáforas son las que hacen que el alumno signifique esta realidad virtual, el entorno de aprendizaje, y de esta manera afectan su estilo de aprendizaje.
Muchas gracias
Muy buenos los aportes teóricos brindados a través de esta ponencia, en torno al aprendizaje colaborativo, las herramientas más adecuadas para desarrollarlo, el rol a ejercer por parte del tutor, los modos de trabajar en grupo y las ventajas de las comunidades virtuales.
¡Muchas gracias Montserrat y saludos desde Argentina!
Un presentación muy interesante y sobre todo un reto mas para aplicar....
Muchas gracias por los comentarios. Estoy realmente encantada con la acogida de la disertación.
Saludos a todos los participantes.
INTERESANTE, PLANTEAMIENTO, SUCEDE QUE ,LAS TICS, NO SE ENCUENTRAN DISPONIBLES TAN FÁCILMENTE AL MENOS EN NUESTRO PAÍS ( MÉXICO) ,SIN DUDA ALGUNA EL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA ES IMPORTANTE, PERO MI POSTURA A LO LARGO DE MAS DE 22 AÑOS DE DOCENCIA ,ME INDICA QUE LAS COMUNIDADES NO SON VIRTUALES , SON HUMANAS, LAS TIC PARA APROPIÁRSELAS PRIMERO DEBEMOS TOMAR EN CUENTA EL CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO DE NUESTRO QUEHACER DOCENTE, LA TECNOLOGIA NO DEBE SER UN ELEMENTO DE APRENDIZAJE FUNDAMENTAL, SOLO UN COMPLEMENTO. TENGO LA EXPERIENCIA ,DE OBSERVAR A MUCHOS DE MIS COLEGAS CASI AL PUNTO DEL SUICIDIO, CUANDO SU COMPUTADORA (ORDENADOR) O EL CAÑÓN, O EL SIMPLE CONTROL REMOTO NO TIENE PILAS. OJO. MUCHO OJO NO CONFUNDIR UN INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LA ACTIVIDAD DOCENTE SE TRANSFORMA EN UN ELEMENTO DE DEPENDENCIA.
NADA SUSTITUYE EL GIS Y EL PIZARRRON, COMO TODOS LOS QUE ESTAMOS EN ESTE FORO APRENDIMOS LAS VOCALES Y EL ABECEDARIO DE ESA MANERA.
EL PELIGRO POR LO TANTO ES:
1.- CAER EN LA DEPENDENCIA TECNOLÓGICA. }
2.- EN EL MUNDO HAY ENORMES INIQUIDADES SOCIALES ECONÓMICAS, Y DE TODA ÍNDOLE, NO ES LO MISMO EL ESCAPARATE DE LA UNIÓN EUROPEA DONDE EMERGEN GRANDES PEDAGOGOS ,QUE TIENEN UN NIVEL SOCIOECONOMICO BIEN CONTRASTANTE CON EL CONTINENTE AMERICANO, PARTICULARMENTE DEL RIÓ BRAVO A LA PATAGONIA, ESQUEMAS IDEALES DE COMUNIDADES VIRTUALES NO IGUALES EN TODO EL PLANETA, LA POSTMODERNIDAD NO HA LLEGADO A TODOS POR IGUAL.
GRACIAS DESDE QUERETARO. MEX.
No cabe duda de cada día aprendemos algo nuevo, saber las diferencias y ventajas de la web 2.0 es indeispensable para poder adentrarnos es estas nuevas herramientas aplicadas a la educación. Esta ponencia nos muestra de forma clara y sensilla las ventajas y necesidades de utilizar esta herramienta, sin embargo su utilización no depende sólo de la buena voluntad de los docentes y de su capacidad de convencimiento hacia los estudiantes, me parece que es necesario primero que los docentes estemos actualizados y capacitados en este tipo de instrumentos, pues no son excusas, sino falta de capacitación por un lado y, por el otro, falta de infraestructura en las escuelas y falta de herramientas básicas (como sería una computadora y una instalación a internet), con los estudiantes antes de pensar en la formación de espacios virtuales colaborativos. Agradezco su aportación, me sirvió de mucho.
Muy interesante ponencia, todos los docentes debemos aprovechas estos avances tecnológicos.
gracias
Indispensable esta propuesta de trabajo para todos
Responsabilizarse de su propio aprendizaje es la meta.
Todas los instrumentos están disponibles, no hay excusa!!!
Gracias por tan importante aporte
es muy interesante tu ponencia y ademas es muy importante aprender a usar las herramientas de acuerdo con los avances tecnologicos van apareciendo gracias
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC