Ponencia de Pilar Soro: Uso y organización de los Entornos Personales de Aprendizaje from excellere on Vimeo.
congresoedutic.com - En Twitter nuestro hashtag es: #CongresoTICLEF ¡Participa! Organizado por Excellere excellereconsultoraeducativa.ning.com
Para dejar su comentario o consulta sobre esta ponencia visite el FORO: http://congresoedutic.com/forum/topics/ponencia-de-pilar-soro-ple
Visitas: 475
Etiquetas: aprendizaje, de, entornos, personales, pilar, Más...ple, ponencia, soro
Comentario
Muy buenas herramientas. Gracias por compartir, Pilar Soro. Saludos.
Este tema es apasionante!, aunque como muchos han planteado no todos disponemos de las condiciones "tecnológicas" óptimas sin dudas se abre el pensamiento a una infinidad de actividades que progresivamente podemos introducir en la actividad docente, desde una perspectiva didáctica e integrada a la formación de valores. En general, aunque he podido participar poco hasta el momento en el congreso he visto ponencias y comentarios muy interesantes. Un saludo a todos
Importantisimo esto de estar actualizados constantemente... muy buenas las herramientas que presentaste, considero que si tenemos nuestras herramientas organizadas y sabemos el amplio uso que le podemos dar a cada una, nuestras clases llegarán más a nuestros alumnos y ellos las podrán aprovechar al máximo. ¡que importante lo de compartir todo lo que consideremos bueno e importante! con nuestros colegas... Nosotros no estamos todavia al alcance de esta tecnología en el aula, pero nunca está de más aprender y conocer nuevas herramientas... Gracias!!!!
Gracias Pilar por animarlos a ser mejores educadores y por ofrecernos el enriquecimiento que tendremos con el curso gratuito sobre construcciòn de PLE,saludos desde Venezuela
Estoy de acuerdo que muchas veces los docentes estàn enganchados en no querer utilizar las herramientas que la tecnologìa nos està ofreciendo para transformar nuestra forma de enseñar y aunque los cambios siempre generan resistencia debemos hacerlo ,pero hay que tomar en cuenta esto no solo involucra a docentes sino tambièn autoridades educativas (Ministerio, leyes,departamentos ,Institutos Universitarios ,Universidades , Colegios ,padres comunidad en general )
Apreciados compañer@s
Leo en muchos de sus comentarios que estas tacnologías son lejanas para muchos. Se que en las aulas es lejana para todos, pero no solo por el coste material. Llegará un dia en que una tablet o smartphone será más barato que comprar todos los libros, o estará al alcance de más bolsillos. Los chinos ya se están ocupando de esto, todos quieren vender!
El problema no es para mi el económico, el problema está en la falta de consciencia del gran potencial educativo. En la mentalidad que quiere seguir haciendo lo mismo de siempre, nos asustamos solo tener que cambiar alargar una clase para permitir seguir trabajando cuando nuestros alumnos están concentrados, no queremos introducir cambios, en nuestros genes está incorporada una forma de enseñar que lleva siglos, nos asustan los cambios, y no es nada malo, es normal, porque no tenemos modelos. La tecnología es nueva para todos.
Además hay que introducir otros cambios más importantes que el uso educativo de la tecnología, que no deja de ser una herramienta: debemos de potenciar la creatividad, con más educación artística, debemos de introdicir clases donde los alumnos puedan moverse más físicamente: más expresión corporal, psicomotricidad, juegos, más deporte o gimnasia, técnicas de relajación, educación emocional y un largo etc...Creo que todo está por cambiar, y este cambio se va gestenado poco a poco, entre todos, desde nuestros corazones.
Yo solo quiero animarles a que experimenten con la tecnología de bolsillo: en las redes sociales (twitter, por ejemplo, usénlo desde el PC si no tiene celular!) van a encontrar centenares de docentes que les transmitiran su pasión, docentes que comparten sus experiencias en el aula, doncentes que escriben en sus blogs experiencias que nos pueden servir de posibles modelos, nuevas formas de enseñar, nuevas actividades. Pueden leer los blogs de todos estos docentes gracias a Flipboard, tal y como les enseño en el video, los blogs llegan a mi teléfono, no me siento en el ordenador y voy a ver que ha publicado "X" profesor.
Estoy preparando un curso gratuito para explicar como hacer todo esto, como construir nuestro PLE, nuestro entorno personal de aprendizaje, cuando tengamos la experiencia podremos enseñarla a nuestros alumnos mayores. Si se dan cuenta estamos "personalizando" la educación, y tendremos que hacer lo mismo con nuestros alumnos, ¿cómo? entre todos ya lo estamos buscando!
Les invito a leer mi último post en Apptua ¿Podemos cambiar? http://blog.apptua.com/podemos-cambiar/
Un abrazo
con tanta tecnologia a nuestro alcance resulta muy importante el poder organizar los sitios mas comunes o interesantes, o bien los que mas frecuentamos, se ve la comodidad y lo práctico que es con flippboard, ademas que interesante lo que has mostrado, lo que mas me ha gustado fue la amplia explicación y todos los usos que mas mostrado del google +. Gracias a colegas tan talentosos como tu podemos aprender y ampliar nuestro panorama para tener así mas opciones de estrategias de enseñanza.
Me has dejado un buen sabor de boca y mucha tarea, hasta de tus sitios favoritos y usados como el de educocontics.
Por otro lado seo la fortuna de que en poco tiempo la tecnologia va quedando más al alcance de la mayoria y no dudo que en poco tiempo lo podamos trabajar mas de cerca con nuestros alumnos.
Te envio un fuerte abrazo y muchas felicitaciones desde México.
Hola Buenos días Maestra Pilar:
Es increíble el extenso uso que se le puede dar a las tecnologías que hoy en día están presente en nuestro entorno, sin duda alguna trabajar con estas herramientas facilita en muchas de las ocasiones el trabajo docente, ya que nuestros alumnos tienen una gran capacidad de manejarlas, tengo una tablet que en un principio usaba lo esencial y al darme cuenta de todo lo que contiene me sorprendí, a lo primero que estoy recurriendo es precisamente a conocer como trabajarlas.
Lo importante es capacitarnos para sacarle todo el provecho a las tecnologías que podemos adquirir.
Gracias por compartir con nosotros como utiliza su tablet, en beneficio de sus alumnos.
Saludos.
Buen día a todos y todas.
Considero que todas las herramientas que se puedan utilizar para la implementación de mejoras en nuestras tareas docentes siempre van a ser valiosas, el detalle es que el acceso en la escuela pública, no lo tenemos pues no hay forma de cubrir esa necesidad, por lo que no es tan fácil trabajar bajo este esquema o sistema educativo virtual, por cuestiones de los altos costos para los alumnos, aunque la idea es excelente.
Felicidades por su trabajo.
Reciban un cordial saludo.......
esta construcción que realizas es la que deseo observar y comprender con los niños pequeños y tu testimonio es muestra de los usos, las comprensiones y las oportunidades de acceder a una información bien intencionada que forma y convoca a la experiencia de aprender.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC