http://congresoedutic.com/ Excellere Consultora Educativa presenta el III Congreso Virtual sobre Educación y TIC "La escuela del futuro". Para dejar un comentario o pregunta para el disertante visite el FORO: http://congresoedutic.com/forum/topics/ponencia-de-nora-espinel-las-redes-sociales-en-la-ensenanza-unive
Visitas: 430
Etiquetas: espinel, ponencia, redes, universidad
Comentario
Muy Interesante su ponencia, al mostrarnos como desde las redes sociales también se puede promover el aprendizaje colaborativo y como se pueden utilizar y manejar este tipo de herramientas, la seguridad informática y otras que no sabía que existían. Yo creo que si se hace de forma adecuada se le puede sacar mucho provecho a estas herramientas se mantiene el contacto no solo entre docente alumno si no entre compañeros y se pueden ayudar entre ellos.
Gracias por la ponencia, estoy de acuerdo en que las redes sociales nos permiten compartir información e interactuar con las personas (amigos, compañeros de clase, etc.). Además, es una forma de comunicación e interacción que no debe sustituir a las relaciones reales y que ha permitido aumentar las posibilidades didácticas. Un cordial saludo.
LES FELICITO POR LO IMPORTANTE QUE ES LAS REDES SOCIALES PARA LA COMUNICACIÓN TANTO FAMILIAR, NEGOCIOS Y ENSEÑANZA. TOMANDO EN CUENTA LA PRIVACIDAD DE DATOS DE TODOS Y CADA UNO. GRACIAS.
Realmente es interesante la ponencia, y hace incapié en el riesgo de las redes sociales, por lo que nos compromete mucho más a los docentes a capacitarnos para nosotros ser quiénes enseñemos a nuestros educandos a fin de paliar de cierta forma el riesgo y no esperar que sean ellos quienes investiguen y luego nos comenten a nosotros. Somos en parte responsables de los riesgos que ellos están corriendo en nuestra obligación formarnos en el tema, estamos atrasados. Gracias por la ponencia
cuando vi el tema imagine que seria solo redes pero que grata sorpresa nos vamos a la seguridad informática, al análisis forense que interesante y mas cuando se ve una herramienta, así que cuidados al usar un red social, y si se usa con la debida precausion, de preferencia sitios virtuales para clases, redes sociales solo en casos extremos en mi opinión.
Gracias María del Carmen, buen material e que compartes.
Con respecto a los comentarios de los demás compañeros, sin lugar a duda las rede sociales con el debido acompañamiento docente son un excelente recurso. Simplemente hay que animarse... Un e-abrazo.
Buen día Nora y gracias por compartir su experiencia.
Interesante este tema por la perspectiva de abordar ambientes en los cuales los estudiantes son muy hábiles.
Interesante conocer la metodología que se usó para realizar la mediación en los grupos de facebook y Gloogel+ para que el estudiante controle y gestione su aprendizaje.
También me interesa mucho el uso de los PLE, los PLN, SLD y demás formas y diseños del uso pedagógico de las redes. http://www.slideshare.net/SelenitaZul/ple-plnpdeslecoin-16444433
Éxitos y gracias.
Hola tod@s: Muy interesante ponencia y muy interesante poder ponerla en práctica como recurso facilitador en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Muchas gracias. Saludos.
me parece interesante el aporte que realiza la docente, por eso que dentro del proceso enseñanza aprendizaje la innovación debe ser el pilar fundamental para continuar dentro de la excelencia, porque amplia las posibilidades de captacion y aprendizaje del estudiante en las tematicas relacionadas.
Hola
Las redes sociales, en educación superior son sin duda una herramienta de inclusión y ademas; aparte de brindarnos la posibilidad de la comunicación entre los actores involucrados en el proceso de enseñanza y aprendizaje, nos permite fomentar el aprendizaje colaborativo.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
786 miembros
© 2021 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC