congresoedutic.com - En Twitter nuestro hashtag es: #CongresoTICLEF ¡Participá! Organizado por Excellere Consultora Educativa excellereconsultoraeducativa.ning.com
Para dejar su comentario o consulta sobre esta ponencia visite el FORO: http://congresoedutic.com/forum/topics/ponencia-de-milagros-huaman-castro
.
Visitas: 204
Comentario
Que bueno.. Usar plataformas en las aulas, cuanto facilita el trabajo, moderniza el labor docente.
Las nuevas Tecnologías están atravesando a la educación, así que las aulas no pueden quedar afuera.
Soy fiel defensora de las TIC así que es algo que apoyo y me encanta que puedan compartir sus experiencias para mejorar nuestras clases.
Profesora Huaman. Gracias por compartir su trabajo en el mejoramiento realizado para el uso de Moodle por parte de la comunidad educativa de su institución. Me gustaría saber cómo les ha parecido el uso de Canvas, en relación con Moodle. ¿Es mejor?. Saludos desde Colombia.
Este uso de aulas y plataformas regulan el trabajo individual de los estudiantes de pre-grado y posgrado
como estrategia didáctica para registrar los avances de investigación, consulta y producción de los inscritos al programa. Comparto la afirmación de las necesidades que existen en cuanto a la implantación y conectividad porque son frecuentes los bloqueos de las plataformas y ello hace que las personas generen su trabajo con dificultad; sin embargo son más los aspectos a explorar y concretar para lograr el desarrollo del trabajo.
Excelente presentación acerca de la propuesta metodológica que la USMP viene llevando a la práctica con el uso de las TIC y que en el Perú marca la pauta para los aprendizajes con esta metodologìa de acompañamiento virtual.
Milagros gracias por tu Propuesta
Felicitaciones..!
Es una experiencia innovadora de uso de herramientas de la web 2.0 o web social y programas de código abierto para apoyar la creación, producción y difusión de proyectos audiovisuales colaborativos en línea en la educación. La experiencia desarrollada en el marco de la asignatura “Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación estrategias didácticas bajo un entorno e-learning: el aprendizaje basado en proyectos, el trabajo colaborativo y la creación colectiva en entornos virtuales. E-learning; aprendizaje basado en proyectos; web 2.0; vídeo social; creación colectiva; cultura participativa
Saludos..!
Muy bueno la incorporación de campos virtuales en el uso de las Tic
Destacable la claridad en la definición del eje del que parte la ponencia, la USMP Virtual, basada en la cooperación de los integrantes de las organizaciones y apoyada fuertemente en el uso intensivo de las tecnologías de información y comunicación. Sólo así es posible el desarrollo sostenido de la propuesta, desde la flexibilidad y la capacidad de respuesta.
Este tipo de modalidad de educacion esta cada vez más amplio y siendo usado en diversas areas de la educacion superior. Esta ponencia es mui interesante, pues esta trayendo los diferentes problemas y el trabajo que se ha hecho para su mejora.
Felicitaciones!
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC