Visite el foro para dejar su comentario sobre esta ponencia en:
http://congresoedutic.com/forum/topics/ponencia-de-ivania-caicedo-bacca-aprovechando-la-tecnologia-con-d
http://congresoedutic.com/ Excellere Consultora Educativa presenta el III Congreso Virtual sobre Educación y TIC "La escuela del futuro". Para dejar su comen...
Visitas: 651
Comentario
La tecnología ha avanzado de tal forma, que ahora utilizar tecnología con dispositivos móviles es bastante asequible para los estudiantes, por estos medios podemos ingresar a una infinidad de información y plataformas con el fin de capacitarnos y lograr la enseñanza-aprendizaje en temas que sean de interés para cada persona.
Ivania, Colombia según los recientes estudios es uno de los países con mayor aumento de participación en el mercado de las tecnologías móviles, a pesar de los altos costos de los equipos. Considero que tenemos una buena base para poder implementar cursos aplicando ésta propuesta y de paso hacer que las personas aprovechen mejor el tiempo que pasan conectados a través de los dispositivos móviles.
muy buena aportación.
solo quedaría agregar que al iniciar un proyecto de esta naturaleza, debe de estar bien planeado, mas cuando tienen fines políticos, y no dejar en el abandono, los móviles se pueden usar para fines académicos si, pero hay que crear proyectos de sw que sean integradores, y que cubran los objetivos de un nivel académico, es un campo fértil para los programadores de móviles, creando proyecto que cubra objetivos específicos, con buenas estrategias para atraer la atención de sujeto.
¿tu das clases?
¿a que nivel?
¿usa los móviles para clase con que herramientas?
felicidades.
Hola Ivania:
Yo todavía tengo mis dudas acerca del uso de los móviles en el aula, pues a partir de descubrir por mi misma muchas aplicaciones que pueden trabajarse con los móviles y los contenidos escolares, es indudable que ademas de capacidad necesitamos instrucción como profesores, si a ello le agregamos que no todos los estudiantes en escuela pública tienen este tipo de celulares, limitaría un poco las posiblidades de los que no cuentan con ese recurso, sin embargo todo es cuestión de que como docente también estemos a doc con esta tecnología y recursos que existen, para aplicarlos de inicio tal vez como una panorámica de lo que se puede lograr.
Un saludo, muy interesante tu trabajo.
Betthy Moreno
Ivania, gracias por tu ponencia.
Cada día nos damos cuenta de que nuestros estudiantes tienen acceso a diferentes dispositivos móviles casi siempre más modernos que los nuestros, sin embargo no todos tienen ésta facilidad, por lo que debemos ser creativos e innovadores al usarlos como herramientas en el aprendizaje.
Felicidades
Dora María
Creo que todos los docentes debemos adaptarnos a estos cambios rápidos y adaptarnos al uso de teléfonos móviles en el aula.
Muy bueno!!!
Muy interesante la ponencia. Mil gracias.
Saludos.
silvia
Fraternal saludo.
Gracias por permitirse comentar estas líneas y compartir los comentarios que verifican que esta manera y la herramienta constituyen una ventaja a la hora de aprender y de enseñar la manera instantánea y ubicua que permite informarnos y formarnos desde cualquier momento y en cualquier lugar solo con contar con una conexión a la red.
Gracias por sus aportes
Un abrazooo!!
En relación con lo que comenta Mª Magdalena, creo que una de las posibles maneras de resolver el problema pueda ser que los alumnos lleven a clase sus proprias herramientas... pero, claro, hay que tener mucho cuidado que la clase no se desmadre!
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
786 miembros
© 2021 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC