http://congresoedutic.com/ Excellere Consultora Educativa presenta el III Congreso Virtual sobre Educación y TIC "La escuela del futuro".
Para dejar su comentario sobre esta ponencia visite este foro:
http://congresoedutic.com/forum/topics/ponencia-de-isidro-rodrigo-de-diego-mas-alla-del-circulo-magico
Visitas: 900
Etiquetas: congreso, diego, juegosvirtuales, ponencia
Comentario
Hola
Muy buena ponencia, es importante que el estudiante se encuentre motivado para adquirir mejor los conocimientos.
1- Excelente la Ponencia de Isidro Rodrigo de Diego "Más allá del círculo mágico", Nos aporta la información necesaria para entender los beneficios pedagógicos de los videojuegos y la forma de utilizarlos como recurso educativo y motivacional y me ha hecho reflexionar acerca de que para ser educadores cercanos a la realidad de nuestros alumnos, debemos integrar como recurso a los videojuegos… TODO UN DESAFÍO!!! Ya que en mi opinión, aunque sin experiencia en su aplicación como recurso, para su aplicación es necesario un docente con conocimiento de los mismos y familiarizado con su uso para poder encontrar la mejor forma de incluirlo como parte de una actividad de aprendizaje y poder ser capaz de supervisar y conducir logrando un aprendizaje significativo.
Jorge y María Magdalenta, muchísimas gracias por el tiempo dedicado a ver la ponencia y compartir vuestras opiniones!
es fantástico que podamos explorar las posibilidades de la educación desde ángulos tan críticamente importantes para el desarrollo de las capacidades cognitivas de las nuevas generaciones de niños y jovenes
Me ha encantado, muy interesante. Muchas gracias. Saludos
Muchas gracias por tus palabras Silvia!!
Un abrazo,
Muy interesante la ponencia. muchas gracias. Hasta pronto!!!.
Saludos.
Muchas gracias Cristian por sus felicitaciones!
Las experiencias que hemos tenido en www.dummymedia.es están totalmente alineadas con la experiencia que ud. comparte: Al principio comenzamos con videos educativos unidireccionales (muy impactantes, pero con poco replay), luego hemos ido usando grados mayores de interactividad y técnicas como la gamificación (mejores ratios de visitas, comprensión y creación social de contenido) para acabar en el diseño de juegos educativos (mayor replay, pero un rango más limitado de conceptos adquiridos en cada juego) .
Como conclusión no puedo decir que uno sea mejor que otro, pero es cierto que determinados perfiles y determinadas materias responder de manera más efectiva a cada uno de los productos anteriores.
Interesante ponencia, la clave para un mejor aprendizaje creo que se encuentra en los intereses de los alumnos, puede resultar difícil descubrir cuales son esos intereses, pero hay que intentarlo, si lo que se busca es superarse tanto personal como profesionalmente; no podemos negar el valor que tienen los vídeo juegos para gran parte de la sociedad, por lo que se transforma en un interés colectivo profundamente arraigado, nuestra tarea seria entonces explotar el valor educativo de los mismos adecuándolos a los contenidos trabajados.
Lo felicito por la calidad de su trabajo!
Saludos!
Francisco Javier, Laura, muchas gracias por vuestras palabras, en efecto es otra forma de relacionarse con los contenidos, en mi opinión de una forma más interactiva que permite una mejor retención y comprensión de los conceptos.
Un abrazo cordial a ambos!
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
786 miembros
© 2021 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC