Reflexiones sobre la importancia de ir más allá del recurso tecnológico y no perder de vista las subjetividades que se construyen en torno a él.
Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación son un nuevo objeto de análisis en sí mismas; porque han modificado el mundo; porque han generado nuevas maneras de pensar. ¿Qué efectos produce en la subjetividad infantil y adulta la operación frecuente con tecnología? Es decir, no sólo qué pueden hacer los chicos o los adultos con la tecnología, sino qué hace ella con nosotros.
En el siguiente link está disponible el FORO para dejar sus comentarios y opiniones sobre la ponencia de Gustavo Santiago.
http://ionaformacionvirtual.ning.com/forum/topics/ponencia-de-gustavo-santiago
Visitas: 1386
Etiquetas: congreso_la_escuela_el_futuro, ponencia
Favorito de 3 personas
Comentario
Excelente disertación. Me gustó mucho. Se viene un gran reto para los docentes en cuanto a la educación y Tics
Nuevamente escucho al docente Santiago y al igual que el año pasado me parece que inicia la presentación con un mensaje crítico, provocador del pensamiento y atención de la audiencia.
Es una estrategia interesante ,igualmente si bien a lo largo de su media hora de exposición puedo compartir algunas de sus ideas, en otras no las comparto.
La tecnología VINO para INSTALARSE , de eso estoy segura y por eso creo que nuestra misión es REPENSAR nuestro trabajo con los niños y revisar los planteos tradicionales o los que hasta hoy fueron argumentos potentes.
gracias
Patricia Klin
jajaja, Martha, está bueno!
¿Puede ser que con cualquier soporte uno navega, cabalga o vuela con el pensamiento propio o con el ajeno..?
Yo creí que cuando leía un libro también navegaba con mis pensamientos.
Felicitaciones por tus criterios docentesinformaticos!!!!!!!!!!!!!!
....Me gustó mucho la ponencia... coincido con varias colegas al respecto, que todo depende del docente el uso de las nuevas tecnologías, no solo en el hecho de aprender a usar la herramtenta en principio, sino despues en saber aprovecharla para un correcto uso y no abuso. justamente el docente de TICs tiene que impartir ética de la tecnología, valores en la elaboración de cualquier trabajo, en las crìticas, en las producciones visuales o manuescritas....Alli es donde tenemos que apuntalar al alumno, acompañarlo y mostrarle el camino. Para eso nosotros debemos capacitarnos continuamente mediante charlas, foros, congresos, etc. Esto lo demuestra poder inter-actuar con otros docentes para compartir experiencias y avanzar asi para la educación del futuro. GRACIAS GUSTAVO POR HACERNOS REFLEXIONAR CON TU PONENCIA...
Cuando veo los videos trato de ir resumiendo los conceptos que más me gustan para comentar luego.En este caso es tanto lo que me hizo reflexionar que no puedo hacerlo. Por suerte ,es el último video que miro, ya que los demás los descargué y los fui mirando en otros tiempos. Todo lo que dijo que el profesor me impactó porque justamente es como despuès de sorprendersons de tantas tecnologías, tenemos que pensar que no son lo más importante, que la calidad de la educación no pasa por la herramienta sino por su uso, por su efecto en nosotros. entusiamados por tantas aplicaciones y novedades ,caemos si en el efecto intimidatorio de no dominarlas y del fanatismo de querer hacerlo.Agradezco todo lo qe aprendí, pero agradezco más esta ponencia que me devuelve la tranquilidad de que podemos pensar más para no caer en los errores que esta sociedad de aceleración, soledad, falta de comunicación y contacto nos trae, de que debemos apostar más a los afectos , a la verdadera creación de conocimientos y no de operaciones con computadoras y otras tecnologías.Gracias Gustavo
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
786 miembros
© 2021 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC