Ponencia de J.A. Gabelas y C.M.Lazo: Las TRIC como epicentro de la educomunicación. from excellere on Vimeo.
congresoedutic.com - En Twitter nuestro hashtag es: #CongresoTICLEF ¡Participa!
Organizado por Excellere excellereconsultoraeducativa.ning.com
Para dejar su comentario o consulta sobre esta ponencia visite este FORO:
http://congresoedutic.com/forum/topics/ponencia-de-j-a-gabelas-y-c-m-lazo-las-tric-como-epicentro-de-la-
Visitas: 882
Comentario
Muy pero muy importante el componente relacional del aprendizaje a través de las TIC en lo que a educación se refiere. Muy interesante la metodología empleada que logra trascender el espacio puntual de aprendizaje del master y mantener en contacto e interrelación a los participantes. Gracias por compartir su trabajo.
Sumamente enriquecedores, a la par de complejos, los análisis interpretativos presentaros desde la tarea conjunta en la asignatura. Particularmente, me pareció muy valiosa la analogía inicial, centrada a sí vez en una paradoja cuasi histórica, relativa a la defensa de una educación mediática que apuntala la satanización de los usos y prácticas de los estudiantes. Expresa claramente, tal como uds. señalan, la legitimación de una cultura oficial que sólo puede erigirse en la confrontación descalificatoria, que uds. desnaturalizan desde una mirada aguda sobre los problemas educativos, que compartimos- entiendo- allende los mares.
Muchas gracias, Romina e Isabel, por vuestros comentarios. Seguimos en contacto y en "relaciones de coaprendizaje". Os facilitamos los dos lugares en los que permanecemos en construcción de conocimiento abierto http://educarencomunicacion.com/triclab/ y http://educarencomunicacion.com/
Saludos
Muy importante que las TRIC han tomado en cuenta todas la dimensiones del ser humano, con las implicaciones profundas del factor relacional para el aprendizaje.
Felicidades por la ponencia
Muy buena e interesante la propuesta. Que cada docente se capacite para poder realizar este tipo de actividades es un gran reto, pero no imposible, gracias por el aporte!!! Saludos!!!
Muchas gracias por vuestros comentarios. Para contestar a tu requirimiento, Miriam, te facilito el sitio web en el que estamos trabajando. Te sugiero que entres en el histórico para ver la evolución y construcción de nuestro discurso y praxis http://educarencomunicacion.com/triclab/services/historicos-2/ También facilito nuestra última aportación el congreso USATIC, en el que participamos todos los miembros de la plataforma desde una expresión colaborativa, ubicua y procomún https://www.youtube.com/watch?v=2cbpc-gp0jM
Saludos
Es una alegría saber que en verdad existen tantos docentes dotados de talento para la creatividad y la innovación, que se toman en serio su trabajo y que investigan en el aula poniendo en marcha proyectos novedosos, sigamos con este alma emprendedora.
Como dijo alguno de los compañeros participantes, tratar de utilizar TODAS las tecnologías, incluirlas TODAS, o simplemente MUCHAS a nuestros procesos de enseñanza es prácticamente imposible aunque no dejan de ser sumamente interesantes la variedad de oportunidades que nos brindan...aunque el termino NUEVAS TECNOLOGÍA para mi ya esta muy manoseado, por lo que prefiero utilizar la palabra EMERGENTES, debemos saber que están allí para ser usadas y aplicadas en su sana dimensión, pero NUNCA pretender que quien no las utiliza al 100% esta desactualizado, no es así..muy bien que debemos montarnos en el tren de la tecnología, muy bien que nuestro trabajo puede ser innovador, vanguardista, MUY BIEN...pero el toque humano siempre es, y sera necesario, pertinente, y recomendable en todos los ámbitos de la educación.
Muy interesante las propuestas de como utilizar las TICS
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC