congresoedutic.com - En Twitter https://twitter.com/Red_Excellere nuestro hashtag es: #CongresoTICLEF ¡Participá! Organizado por Excellere Consultora Educativa excellereconsultoraeducativa.ning.com
Para dejar un comentario o pregunta sobre esta ponencia visite en FORO: http://congresoedutic.com/forum/topics/ponencia-de-antonio-delgado-edumorfosis-1a-parte
Visitas: 440
Etiquetas: congreso, educativos, edumorfosis, excellere, paradigmas, Más...ponencia
Favorito de 2 personas
Comentario
Excelente ponencia sobre los paradigmas educativos que implican a las TIC; hay que seguir leyendo y profundizando sobre los mismos. Gracias por compartir. Saludos.
Hoy en día como lo hace el ponente comentamos que ya el presente ha cambiado mucho, que el contexto educativo debe hacer cambios importantes, sin embargo así como muchos se oponen al cambio tecnológico en el aula seguramente estarán en desacuerdo con este nuevo paradigma del "Conectivismo".
En nuestros propios hijos podemos observar los cambios en sus intereses, realmente les es muy complicado vivir sin Internet, es uno de los elementos principales en su vida y lo seguirá siendo pues la sociedad así lo demandará.
Felicidades por el trabajo.
Si bien es cierto, la tecnología ayuda al aprendizaje, no remplaza a la educación tradicional, es solo un complemento, aún y cuando se actualiza, mejore o perfeccione; el cerebro y su fisiología no cambian, son los sujetos quienes a su ritmo más lento y seguro determinan las maneras de aprender, por lo que, no están 100% dispuestos a utilizar esta herramienta a la velocidad con las que crece e innova, en realidad una clase virtual no genera un ambiente educativo tan efectivo como el aula, en sí, los estudiantes prefieren que estás tecnologías sean un complemento de avance previo a una clase o para lograr ejemplificar de una forma más clara y amplia que una explicación breve en clase.
Cada persona tiene su ritmo y su propia disposición al aprendizaje que varia por diversas circunstancias, él estudiante a través de esta herramienta tecnológica podrá elegir el momento y el número de veces necesarias para ver un vídeo, documental o presentación, ya que en clase el tiempo es fijo, predeterminado y preferentemente demostrativo, y aclarante de dudas en base a conocimientos previos. Demos a la educación el peso real más que el ideal.
Este vídeo da un panorama tan interesante de paradigmas que puedan ser adaptados a nuestra clase, en lo referente a que cada alumno tiene sus propios sistemas de traducción de la información a través de los sentidos, como trabajar en el aula brinda un mejor resultado y sobre todo el que ellos muestren sus habilidades no solo didácticas si no también evaluativas, economizar el tiempo es oro, si entre ellos se muestran trabajos y se retroalimentan por medios tecnológicos fuera del aula anexamos un puente de conocimiento y aprendizaje mas significativo.
Ponencia excelente, muchas gracias por presentarnos estos nuevos paradigmas educativos.
Espero la segunda parte.
Mucha razòn tiene Antonio cuando expresa que debemos accionar a la altura de los tiempos hay nuevos paradigmas para desarrollar de manera màs amplia la enseñanza y en esta ponencia nos da un àbanico de posibilidades para acceder
Esta ponencia presenta todos y cada uno de los aspectos que se estan presentando como posibilidad académica y pedagógica a nivel mundial, porque nunca antes se identificaban tantas posibilidades de producción y circulación de la información, fortalecimiento de los procesos comunicativos y las formas renovadas de construir conocimiento.
Como anticipe, Brillante mi amigo Antonio ! Todo un referente a seguir !
Mis felicitaciones Antonio Super @edumorfosis
Muy interesante la ponencia, me aclara muchas dudas e ideas respecto a los modelos pedagógicos. Muchas gracias por compartitla
Bienvenido a
EduTIC
© 2019 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC