Para dejar tu comentario sobre esta ponencia visitá el foro:
http://congresoedutic.com/forum/topics/ponencia-de-ana-vinals-cibervoluntarios-e-internet-en-familia-el-
http://congresoedutic.com/ Excellere Consultora Educativa presenta el III Congreso Virtual sobre Educación y TIC "La escuela del futuro". Visitá Excellere en...
Visitas: 480
Etiquetas: Civeractivismo, VIÑALS, congreso, ponencia
Comentario
la felicito por su ponencia es muy interesante y constructiva
Que interesante.
Lo voy a divulgar entre mis contactos.
Gracias
Gracias Jenny por tu comentario! Me alegra un montón escuchar tus palabras y que te animes a poner en marcha este bonito y tan necesario proyecto "Internet en Familia". Ya le he pasado tu contacto a la Coordinadora de la Fundación Cibervoluntarios, por lo que se pondrá en contacto contigo a través del email que me has facilitado. Muchas gracias por ayudarnos a contribuir a paliar las brechas sociales fruto del desarrollo de Internet. Empodérate! ,-)
Hola Ana, qué propuesta tan interesante y sobre todo solidaria, porque muchas personas que tienen el conocimiento únicamente están pensando en cómo hacer dinero con el mismo, mientras que ustedes lo comparten sin fines de lucro, y mantienen ese criterio del voluntariado venido tan a menos en el mundo actual en el que todo es únicamente dinero, les felicito y quisiera saber cómo podemos implementarlo en mi paìs, mi direcciòn electrònica es triunfadores.elizabethmartinez@gmail.com
que interesante es observar el trabajo que se hace alrededor del mundo, con estos nos damos cuenta que la brecha digital está en nuestra mente, es muy importante superar estas dificultades trayendo consigo la importancia de la tecnología para nuestra formación y la de nuestros estudiantes.
coincido con la mayoría, no había pensado que en la red, tengas voluntarios, pero que buena labor, y mas cuando se va sin fines de lucro felicidades y en hora buena, el comercial de su fundación me encanto.
Excelente ponencia Ana, felicitaciones es muy interesante la utilización de las Tics y la labor que realizan los cibervoluntarios en el buen uso de la tecnología, en los estudiantes, padres de familia y profesores, saludos
Felicitaciones, deseo ser voluntaria, como maestra y madre, pues es una herramienta que tiene la preferencia entre los nativos digitales, los inmigrantes docentes y miembros de familia, tenemos la necesidad de incluirla como herramienta de aprendizaje dirigido de esta manera encaminaremos a los estudiantes a utilizarlas para beneficio propio y de otros, aprender en familia estrecha los vínculos y si aprenden colaborativamente entre iguales estaremos ganando una batalla pues encontrarán el por qué y el para qué del conocimiento.
La investigación sería nuestra cómplice y lograremos que puedan aprender a aprender; las necesidades de encontrar temas infantiles por ejemplo Las Princesas, en el caso de Emilia una pequeña de 6 años, le ha permitido aprender fonemas, leer y escribir pues lo necesita para la clave de la computadora, buscar juegos y cuando necesita hacerlo rápido por la hora, pues hay tiempo para ello, usa el historial que no se lo borro, soy maestra por lo que aprovecho el recurso para ayudarla y como su abuela encontramos un punto de conversación y reflexión porque cuando digo No debemos llegar a un punto en común para que acepte y esto último es asunto álgido que me permite enseñar el respeto a la opinión ajena.
Reitero las felicitaciones a Ana, creo que gana la sociedad mundial, porque con este medio construimos, hay que tener mucho cuidado en el uso que hagan de él y pienso que de alguna forma deberían escribirse normativas para que no se influya negativamente en los niños y jóvenes. Saludos Ruth.
Ana. ¡Qué propuesta interesantísima!!!
Nunca había pensado en el voluntariado desde ese punto de vista, si bien trato de hacerlo con mis colegas docentes, pero el uso de las TIC con toda la sociedad trabajando para achicar la brecha digital, esto va a dar a los padres de los alumnos el manejo de estas herramientas para el uso seguro de internet, tanto en lo que hace a los mayores en el cuidado de los ordenadores ante el ataque de virus informáticos, así como con los menores y la seguridad en las redes sociales, uso responsable de las mismas, evitando el cyberbulling, pornografías y/o secuestros virtuales, entre otros.
El manejo de Internet en familia, será de gran ayuda a la labor docente, guiando y aprendiendo padres e hijos, estrechando vínculos desde el yo te enseño, vos ¿me enseñás???
Seguimos compartiendo y aprendiendo juntos
María Rosa
Hola!!
Felicitaciones por la ponencia. Es importante el compromiso que debemos tomar y profundizar, en cuanto a la seguridad de internet.
Gracias por compartir el material
Laura
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
786 miembros
© 2021 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC