El trabajo del futuro visto por Expertos Digitales.
¿Qué opinan?
¿Estamos preparando a los jóvenes para el trabajo del futuro? ¿Cómo?
Visitas: 388
Etiquetas: del, futuro, tecnología, trabajo
Favorito de 1 persona
Comentario
Excelente!!!
Cordial saludo de año nuevo, y que mejor que iniciar el año reflexionando acerca del futuro. En este caso particular, cuando se evidencia la tendencia a preferir la competencia frente a los títulos académicos, y cuando se aprecia el inicio de una "explosión" de la formación online donde se adquieren las competencias y "si lo deseas" puedes obtener tu título (MOOC); es de interés para los encargados de la formación formal (tanto administrativos como académicos) revisar las estrategias para vincular a sus aulas a los estudiantes, y para retener a aquellos que ya se encuentran en las mismas.
Excelente aporte como complemento para compartir en El acto pedagógico y colocar al estudante a reflexionar su futuro.
Gracias por el video, al igual que Carlos en Perú estos cambios en educación están emprendiéndose lentamente aunque los estratos que dirigen el sistema educativo aun están reservados a cargos de confianza política.
Excelente el video, en la info y en la estética. ¿Alguien tiene idea de con que herramienta está hecho?
Mucho para charlar sobre este tema... Creo que la educación en general (y en mi país Argentina muchísimo mas) tiene mucho que plantearse en este aspecto.
Por ejemplo en el sector de la educación pública (financiada 100% por el estado), del que somos líderes en la región, se privilegia la permanencia y la estabilidad por sobre las competencias. Dicho de otro modo, no importa en lo más mínimo como enseñe un docente, importa su antigüedad en el sistema, enseñe bien o mal, sea innovador o retrógrado, para el sistema es exactamente lo mismo.
Y no estoy en contra de una legítima defensa de la fuente de trabajo (que lo es en definitiva) estoy en contra de un sistema que no considera para nada la excelencia. Es muy difícil que cambien otras variables si esta no cambia, pero el riesgo esta en "liberalizar" y destruir empleos con la excusa de innovar. Es una asignatura pendiente, muy crítica, y muy difícil de equilibrar.
Gracias x el video, me lo llevo, está muy bueno...!!!
Es una realidad, las tecnologías han invadido todas las actividades del hombre, por lo tanto para poder enfrentar los retos del futuro, debemos estar preparados, eh aquí el rol que los educadores de este siglo XXI deben enfrentrar: Preparar el joven para este futuro, prepararlos para la vida, por lo que considero que el rol de la escuela será de preparar para la vida. Salvo mejor parecer
Saludos,
el video es muy real con mensajes vigentes a pesar de su fecha, ello nos indican que hay visionarios quienes nos guian hacia el proceso de aprender, adaptarse y transformarse en función de permanecer en una sociedad dinámica y por ende, cambiante.
la preparación de los jóvenes implica el constante aprender, aplicar y gestionar conocimiento, así como el emprender proyectos sustentables y sostenible. en esa tarea estamos...
feliz año 2015!!
Nathaly
Venezuela
Gracias por compartir este video que sin duda refleja la nuevas competencias que debemos enseñar y que nosotros como educadores debemos practicar. Saludos!!
Excelente informacion gracias al curso redes sociales en el aula , pude formar un grupo y mis alumnos observaron el vídeo ,quedaron impresionados mas aun tomaron conciencia de la necesidad de trabajar y desarrollarse en un entorno digital y sobre todo manejar la herramientas digitales.
muchas gracias a ustedes por su gran aporte a la educación de américa latina.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
786 miembros
© 2021 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC