En la vida, hay que tomar muchas decisiones. Algunos fáciles, algunos difíciles.
La mayoría de los errores que no se hizo debido a decisiones equivocadas.
La mayoría de los errores se deben a decisiones que no toman, es debido a la indecisión.
Tenemos que vivir con las consecuencias de nuestras decisiones. Y este es el riesgo.
Todo es riesgo:
- Reír es arriesgarse a parecer un tonto.
- Llorar es correr el riesgo de parecer sentimental.
- Ábrete a alguien es arriesgarse a la participación.
- Exponer los sentimientos es arriesgarse a exponerse.
- Amar es correr el riesgo de no ser amado.
- Vivir es correr el riesgo de morir.
- Esperar es arriesgarse a ser decepcionado.
- Intente es correr el riesgo de fracaso.
Los riesgos deben abordarse, ya que el mayor fracaso en la vida es no arriesgar
nada.
La persona que no arriesga nada, no hace nada, no tiene nada, no es nada. Se puede evitar el sufrimiento y el dolor, pero no aprende, no se siente, no cambia, crecer o vivir. Se adjunta a su servidumbre, que es un esclavo que teme a la libertad.
Así que arriesga es libre.
La verdadera vida está siempre en marcha para conocer los riesgos.
Mira más en http://cafezinhocomleite.ning.com/
Comentario
Hola Andréia, Renata y demás compañeros
La actitud, más del que cualificación y la habilidad, es una virtud incentivadora de buen riesgo. Debemos compartir cada vez más pues cuando se rechaza a dividir alguna cosa se corre el riesgo de perder todo.
Un fuerte abrazo de Brasil,
Carlos
Hola Carlos! Gracias por la solicitud de amistad ;-) Muy ciertas las palabras de este artículo sobre el riesgo. seguiré corriendo riesgos en el camino de la educación, para tratar de llegar más a mis alumnos ;-)
éxitos!
Hola Carlos,gracias por la solicitud.Muy interesante lo que escribiste sobre tomar riesgos.Soy docente hace 20 años y hace unos pocos me estoy arriesgando con esto de la tecnología,todo un desafío para mí.Pero tus palabras son aplicables no sólo en lo profesional sino en la vida en general,eso mismo trato de transmitir a mis hijos y a mis alumnos.Un saludo desde Buenos Aires!
Holá Oscar!
Gusto en conocerlo.
El escritor brasileño Paulo Coelho dice :
El mundo está en las manos de aquellos que tiene el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños..."
Un fuerte abrazo de Brasil,
Carlos
Interesante reflexión, me hace recordar unas palabras que mi Padre me decía, sin duda esto va a generar disgusto entre algunas mujeres pero quiero decirlas literalmente como la decía mi padre hace 40 años atrás, "hombre cobarde no come mujer bonita", sé que tiene un trasfondo machista lo cual siento que he trascendido; pero viene al caso, particularmente he sido un poco aventurero y desprendido de muchas cosas durante el tiempo que me permitió, el estar "más joven", ahora me dedico a ser guiador en decisiones que para muchos jóvenes es duro tomar, o algunos "se lanzan al agua" sin saber chapucear, el riesgo tiene que ser medido, y dejar algunas cartas para jugarlas después, los suicidas no miden el riesgo, dirán que muchos son exitosos, pero hay más en el cementerio; mentes entrenadas tomas decisiones arriesgadas pero tienen elementos para sortearlas, aprenden de los errores y los convierten en TRIUNFOS.
En fin, los riesgos deben tomarse pero debes entrenarte para esas situaciones, esa es la misión de los Docentes, GUIADORES, los chicos ,(TODOS) deben MOS medir los riegos y tirarse al agua.
Hola Carlos muy lindo todo lo que escribís nos hace reflexionar
saludos
Carlos: efectivavamente la vida nos interroga permanentemente y si lo vemos con calma todo el tiempo estamos tratando de absolver preguntas y solucionar problemas. Pero definitivamente aquel que no corre riesgos, aquel que no se arriesga, necesita un espejo para comprobar su aliento y descubrir si aún está vivo, porque lo mas seguro es que esté muerto o a punto de morir y lo peor, es que no se da cuenta! Felicitaciones, estupenda reflexión.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
786 miembros
© 2021 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC