Comentario
La RA tiene muchas posibilidades.... en Colombia creo que vamos muy lento con esto, pues aún no hemos logrado la apropiación y uso pedagógico de las TIC. Nos falta mucha información y formación respecto a la RA y disponibilidad de dispositivos electrónicos. Gracias por la presentación
Interesante la propuesta. Lamento sentir que a los docentes argentinos nos falta mucho... para acceder a estas herramientas y aplicarlas en la escuela. Por favor, si alguno de los participantes en este congreso sabe algo que indique que esto no es cierto, que estoy exagerando..., me avisa.
Gracias!!
Hola Raúl, interesante las diapositivas que presenta sobre R A, sin duda una opción en la educación significativa para los estudiantes, lo felicito porque presentan argumentos muy importantes y puntuales que enriquecen esta forma que hacen posible aprovechar el potencial de los chicos.
Hola Raúl
muy interesantes las diapositivas. Me quedan dudas al respecto. Seguramente por conocer poco al respecto pero quisiera saber porqué lo considera s tan importante para educación contando con los elementos que tenemos hoy en tecnología ( pantallas digitales por ejemplo)
Me gustaría saber más sobre los libros de RA , en una de tus diapo leí santillana, podrías explicarme algo más?? muchas gracias y felicitaciones por el material presentado, seguramente para docentes que no lo conocían es una primera instancia sumamente importante.
Patricia
Estimado Raúl
Muy interesante el tema y la presentación que nos compartes, en realidad no he leído acerca del tema pero de la visualización y lectura que acabo de realizar veo que resulta de la combinación de un entorno real y un entorno virtual y que todo viene dado por los avances en la tecnología.
Indudablemente que trabajar con estas herramientas en el aula motivará mucho más a los alumnos y favorecerá el aprendizaje.
Saludos
Muchas felicidades por la presentación. La forma de exponer en sus diapositivas lo que es la realidad aumentada y algunas formas en las que ésta se puede aplicar me han dejado sorprendido. De igual forma quiero agradecer las ligas que proporciona en sus diapositivas de donde podemos involucrarnos e investigar más sobre la realidad aumentada. Trataré de ver como implemento esta tecnología a mis clases para hacerlas más atractivas a mis alumnos.
Saludos cordiales y nuevamente muchas felicidades por la ponencia.
Raúl, gracias por tu presentación. La realidad aumentada es un tema muy interesante, y seguramente sería fantástico poder aplicarlo al aula. En particular, al igual que a Ana Luisa, se me disparan un montón de preguntas; no sólo sobre la brecha generacional que puede abrirse, sino también sobre las desigualdades que se acentúan cada vez más. Tenemos aún un altísimo índice de analfabetismo digital, a lo que se suma la falta de acceso económico a este tipo de tecnologías. Creo que desembocamos muchas veces en la misma pregunta: El avance tecnológico, la educación con nuevas tecnologías de vanguardia ¿para quién?
Muy buena presentación sobre la Realidad Aumentada. Ojalá llegué pronto el día en que podamos utilizar este tipo de herramientas en nuestra práctica docente. Cuando el futuro nos alcance, además de los recursos económicos. Les envío un cordial saludo desde Cd. Victoria, Tamaulipas, México.
Una excelente investigación, y más cuando la tecnología es aplicada a herramientas que ayuden a fomentar y fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.
La aplicación de estas herramientas dentro de las aulas dependerá mucho del contexto en el cual estemos inmersos.
Saludos
Qué buena presentación sobre RA ¡Gracias por compartirla!
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de EduTIC para agregar comentarios!
Participar en EduTIC