ANALISIS DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE CARA AL SIGLO XXI
Agregado por RUBEN JOSE JIMENEZ COVARRUBIAS el junio 28, 2014 a las 7:02pm — No hay comentarios
Agregado por Jose Manuel Bezanilla el junio 23, 2014 a las 6:56pm — No hay comentarios
Número VII | |
Descargar número completo.… | |
Agregado por Jose Manuel Bezanilla el junio 23, 2014 a las 6:55pm — No hay comentarios
Duración: 4 semanas
Una de las enormes ventajas del Mobile Learning es que hace posible que el aprendizaje salga fuera de las aulas, que tenga lugar en cualquier parte y en cualquier momento. El estudiante crea, publica y comparte su propio…
ContinuarAgregado por Congreso TIC - Natalia Gil el junio 23, 2014 a las 11:30am — No hay comentarios
El uso cada vez más intenso de smartphones, tablets y de lectores de ebooks ha hecho que muchos escritores o aficionados a la escritura…
Agregado por Congreso TIC - Natalia Gil el junio 22, 2014 a las 6:00pm — 1 comentario
Feliz día a todos los padres de miles de hijos... Los docentes !!!
Agregado por Sergio D. Bosio el junio 15, 2014 a las 12:25pm — No hay comentarios
Por Technology Review
Proyectos como One Laptop per Child (OLPC) y otros movimientos similares han cobrado impulso en…
Agregado por Congreso TIC - Natalia Gil el junio 15, 2014 a las 12:56am — No hay comentarios
Superar la crisis educativa es posible si logramos realizar el cambio del modelo educativo tradicional al modelo educativo tecnológico.
Las redes sociales…
ContinuarAgregado por Paz Peralta Martínez el junio 13, 2014 a las 5:41pm — No hay comentarios
El profesor ya no es un transmisor de información. Ahora cobran fuerza funciones como:
-Orientar al alumno.
-Filtrar información.
-Personalizar la enseñanza.
-Proporcionarles habilidades para el trabajo…
ContinuarAgregado por Paz Peralta Martínez el junio 13, 2014 a las 5:30pm — No hay comentarios
La personalización de la enseñanza es posible gracias a las redes sociales
En la escuela tradicional los alumnos aprenden lo mismo de la misma forma y en el mismo día. El que no lo hace, va retrasado. En la nueva escuela 3.0 esto…
ContinuarAgregado por Paz Peralta Martínez el junio 13, 2014 a las 5:30pm — No hay comentarios
¡Estamos rodeados! En el exterior se utilizan las redes sociales, se coopera, se comparte (aunque sea sin querer), se busca información útil, se aplica y si les gusta se lo…
ContinuarAgregado por Congreso TIC - Natalia Gil el junio 12, 2014 a las 6:13pm — 4 comentarios
El sector de la educación es uno de esos campos que están en constante cambio, y exige a los profesores y educadores ir adaptándose a los nuevos medios. Convertir Twitter en uno de los canales de comunicación entre alumnos y profesores puede hacer que aquellos que no tenían ningún…
ContinuarAgregado por Sebastian Ariel Roman el junio 10, 2014 a las 11:00pm — No hay comentarios
1- Las redes sociales se convierten en una forma de darnos a conocer el mundo, de comunicar en todos los sentidos, es así que podemos decir que ellas han cambiado las formas que tenemos de comunicarnos con nuestros amigos, compañeros de trabajo, e incluso, con nuestros propios docentes y compañeros de aula.
2- Las redes sociales permiten al alumno…
ContinuarAgregado por Sebastian Ariel Roman el junio 10, 2014 a las 9:56pm — No hay comentarios
En educación, la introducción del modelo 1 a 1 consiste en la distribución de equipos de computación portátiles a estudiantes y a docentes en forma individual, de modo que cada uno adquiere un acceso personalizado, directo, ilimitado y ubicuo a la tecnología de la información, de manera simultánea, que da lugar a una vinculación entre sí y con…
Agregado por Sebastian Ariel Roman el junio 10, 2014 a las 9:43pm — No hay comentarios
Juan José de Haro diseñó este mapa conceptual interactivo en el cual presenta muchas de las herramientas de las redes sociales con posibles aplicaciones educativas disponibles actualmente a partir de una taxonomía que tiene en cuenta y entrelaza múltiples criterios: orientación, creación, alojamiento del servicio, destinatarios y hasta edad mínima requerida para el…
ContinuarAgregado por Sebastian Ariel Roman el junio 10, 2014 a las 8:00pm — No hay comentarios
Agregado por Yahaira Yaneth Juárez Ortega el junio 10, 2014 a las 5:39pm — No hay comentarios
Agregado por Yahaira Yaneth Juárez Ortega el junio 10, 2014 a las 5:01pm — No hay comentarios
Del Primer Congreso de Ambiente y Tecnología–UIPR - Arecibo. Les comparto un menú a la carta de recursos tecnológicos. Ver recursos o herramientas.
Agregado por Diego Santimateo Gálvez el junio 8, 2014 a las 10:53pm — No hay comentarios
Agregado por Congreso TIC - Natalia Gil el junio 8, 2014 a las 10:00pm — 8 comentarios
Agregado por Congreso TIC - Natalia Gil el junio 7, 2014 a las 2:37pm — No hay comentarios
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
Bienvenido a
EduTIC
© 2019 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de