En este grupo compartimos herramientas, estrategias y proyectos que hacen a una buena enseñanza en el nivel superior.
Miembros: 158
Última actividad: Sep 28, 2016
Iniciada por Aminta Ramírez Coronado. Última respuesta de Norma Lucila Caballero Luna Sep 28, 2016. 1 Responder 1 Me gusta
Facilita la creación de pequeñas comunidades educativas con las cuales se puede estar en contacto permanente, para asesorarlos en proyectos de investigación o de intervención. Permite la ubicación…Continuar
Iniciada por Julia Grimsditch. Última respuesta de Silvia Margarita Rodríguez Carri Jun 2, 2014. 1 Responder 2 Me gustan
Creo poder desarrollarlas con mi equipo de desarrollo de contenidos , y las creo imprescindibles con las nuevas generaciones de estudiantes. Qué opináis.? tienen ejemplos y expoeriencias?Continuar
Iniciada por José Antonio Cieza García. Última respuesta de Francisco Javier Llanes Abr 4, 2014. 19 Respuestas 7 Me gustan
Recogiendo la propuesta que Julio Orlando ha dejado en el muro ¿Qué os parece si empezamos por compartir experiencias sobre la posible utilización de las wiki en la enseñanza universitaria?. Que cada…Continuar
Iniciada por Ididactic.com. Última respuesta de SABINO ANTONIO CALLAMULLO May 19, 2013. 7 Respuestas 4 Me gustan
Hola compañeros, os presento un abstract que copresenté en un congreso sobre eI uso de Sloodle. A lo mejor alguien está interesado, cualquier cosa lo comentamos!!NNOVATION IN HIGHER EDUCATION WITH…Continuar
Comentario
Hola a todos: me interesaría saber si alguno de ustedes está trabajando o ha trabajado en la siguiente línea de Investigación LMS y recursos Web 2.0 en Educación Superior. Gracias.
Cualquier persona que utiliza las TIC en los cursos de ingeniería lecciones?
Saludos para nadie es un secreto, que la nuevas tecnologías implementadas en la Web ,han sido muy ventajosas en el ámbito educativo, la comunicación es inmediata a través de celulares, emails, chateos etc. Los docentes que desean aventurarse a seguir la enseñanza , por la red, no pueden improvisar, deben tener una preparación previa, al dictado de clases y conocer las herramientas TICS, necesarias para su uso óptimo y las estrategias educativas necesarias, adaptadas a este sistema de enseñanza. Hay mucho por desarrollar.
La ponencia es interesante y poder tener un aula virtual con examenes, videos y material no es una tarea fácil pero es reconfortante porque para los alumnos es muy estimulante, te siguen fácilmente.
Hola a todos!
Con gran emoción les presento nuestro primer Posgrado Universitario en Competencias Digitales para la enseñanza, según estándares UNESCO, y en convenio Emeduc y Universidad CAECE de Buenos Aires.
http://www.emeduc.org/index.php/programas/posgrado
Los esperamos!
Las TIC son muy importantes en la labor docente, siempre y cuendo las sepamos utilizar y tambien orientado de manera adecuado a nuestros estudiantes.
Me agrego a este grupo con la idea de intercambiar experiencias, dudas, saberes sobre y con la implementación de las TICs.
Me desempeño como docente virtual en dos universidades, con mucho esfuerzo e intentando formarme, creo que he aprendido mucho, y pruebo, pruebo y busco , busco... La experiencia es excelente con muy buenos resultados , al decir de mis alumnos, y a quienes no he visto más que en los finales por skype.
También estoy intentando abrir un depto de educación a distancia en un instituto que ofrece todos los niveles, desde inicial a superior. Espero lograrlo en 2012.
Y si bien acuerdo con todas las variables que menciona Estela, no adhiero a que yo soy el primer obstáculo, pues estoy permanentemente revisando mis saberes , y resignificándolos a partir de espacios tan inteligentes como lo es este congreso.
Los saludo a toditos
Cris Masip
Evidentemente, las tecnologías de la Información y comunicación se han insertado en el ámbito educativo en todos los niveles. En el nivel superior universitario es ya una exigencia. Qué o Cuál es el papel del docente/tutor frente a una sala heterogénea de nativos digitales?. En este nivel, considero que debe haber una integración en los planes curriculares o programas de estudios, pero que estén fundamentados bajo una nueva conceptualización de lo que es el aprendizaje, de lo contrario seguiremos en lo tradicional con infraestructura de última generación.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
"donde el calor humano trasciende la virtualidad"
Abiertas nuevas ediciones de los programas de Experto en Procesos Elearning y Experto en Medios Digitales de la Universidad Virtual de FATLA. Su inicio está planificado para el 23 de junio y 5 de julio respectivamente con participantes de 47 paises de todo el mundo. Los cupos institucionales han sido solicitados, quedan pocos libres y los cupos individuales están disponibles. Si te interesa puedes iniciar solicitando tu beca haciendo un clic aquí.
Hola!
Los invito a leer mi post sobre integración de tecnologías en la enseñanza universitaria:
Saludos!
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Buenas prácticas de utilización de las TIC en la enseñanza universitaria para agregar comentarios!