Grupo para compartir textos, artículos y revistas digitales sobre las TIC
Miembros: 365
Última actividad: Jul 28, 2020
Iniciada por Congreso TIC - Natalia Gil Feb 25, 2015. 0 Respuestas 1 Me gusta
Cuadernillo estadístico sobre TIC en ArgentinaInformación estadística…Continuar
Iniciada por Congreso TIC - Natalia Gil Ene 26, 2015. 0 Respuestas 4 Me gustan
RESUMENEn el mundo actual en constante cambio, donde la sociedad del conocimiento y de la información…Continuar
Etiquetas: universitario, hector, virtual, Universidad, Kennedy
Iniciada por Javier Sola Aréchaga. Última respuesta de hugo humberto cortes sanchez Jun 16, 2014. 11 Respuestas 9 Me gustan
Hoy en día muchos profesionales utilizan el Blog como medio de comunicación, de divulgación de información, de compartición de conocimientos u opiniones, o simplemente como medio de expresión…Continuar
Iniciada por Congreso TIC - Natalia Gil. Última respuesta de Mariela Gonzalez Lombardi Jun 13, 2013. 1 Responder 4 Me gustan
Libro gratuito con licencia Creative CommonsPara descargar el eBook haga click aquí:…Continuar
Comentario
Sep...!! Yo igual creo que el concepto "inteligencia" le queda grande.
Aunque hay autores "extremos" como Siemens que desde el conectivismo hablan directamente de "inteligencia distruibuída en redes no humanas", me resulta un tanto exigido el concepto...
Igula
Hola Carlos, gracias por tus palabras.
La inteligencia de la web es una construcción que goza por un lado de los aportes de la actividad humana, y por el otro, una lógica interna que permita que crezca y se retroaalimente.
Cuando una página como amazon es capaz de detectar qué tipo de libros te gusta comprar (a través de un rastreo selectivo de tus compras y de tus búsquedas) y es capaz de sugerirte nuevos títulos, eso es - de manera muy esquematica - la inteligencia de la web.
No podemos decir todavía que la web es creativa, pero sí que goza de la creatividad humana y contribuye a su crecimiento.
Saludos!
Excelente trabajo Marcelo..!! Mis felicitaciones...
Lo imprimí y lo estoy leyendo con tranquilidad...
Transcribo un parrafo y abro el diálogo: "La Web 3.0 no depende del uso inteligente que se haga de ella; pretende ser por sí misma 'inteligente' conectando de manera eficiente y adecuada las 'capacidades' de la tecnología con las necesidades de los sujetos"
(Me) pregunto al respecto: Que consideramos con la palabra "inteligente", hablamos de telefonos inteligentes, pizarras inteligentes, etc. ¿Inteligente acaso es sinónimo de eficiente?
Y ahi entra el otro concepto "conectando de manera eficiente", que concepto usamos de eficiencia, es el concepto industrial de eficiencia: "¿lograr mas con menos esfuerzo?".
En el libro "Superficiales" (Nicholas Carr) hace un paralelismo brillante y concluye que Google es al trabajo intelectual, lo que Taylor (creador del Taylorismo) al mundo industrial. Una máquina suprema de eficiencia que destruyó la creatividad, la autonomía y el trabajo artesanal (en la industria).
¿Esto es acaso una Web "inteligente"?
Me alegra que te resulte de utilidad.
Saludos!
Gracias Marcelo, me viene como anillo al dedo ;), saludos!
Hola, los invito a compartir mi artículo en la revista de Educación a Distancia:
http://www.um.es/ead/reddusc/6/marcelo_dusc6.pdf
Saludos!
Buena tarde , gracias a todos los maestros por sus aportes, son valiosisimos
Comparto este material que creo es muy interesante como educadores y como usuarios de la red: Problemas conductuales relacionados con el uso de Internet
necesito que me recomienden algun libro digital para ller, sobre la inserción digital de los niños.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
786 miembros
© 2021 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Biblioteca TIC para agregar comentarios!