Para ver el video de esta ponencia visite el siguiente enlace:
Muy interesante y le felicito por el trabajo, como dice queda mucho todavia por hacer.
Algunas preguntas: Criterios de evaluación del proceso en cuanto al método tradicional
En base a que se asigna carga horaria en el aula virtual..
Muchas gracias
Felix David
Hola Azucena... Felicitaciones, muy buen trabajo... Muchos aspectos importantes y consideraciones del modelo 1a 1, definitivamente hay que acercar cada día mas a los jóvenes a los ordenadores y a las nuevas tecnologías.
Saludos y Éxitos.
Buenos días, Felix David y gracias por tu comentario.
En general en este tipo de experiencias no podemos establecer unas cargas horarias estándard, depende ámpliamente del proyecto del centro educativo así como del docente.
Respecto a la evaluación, este es un ítem altamente polémico, pues es común la queja del alumnado en cuanto a que a pesar de hacer cosas nuevas, la evaluación sigue una línea tradicional... lo cual es altamente incoherente.
Saludos,
Azucena
David Asturizaga dice:
Muy interesante y le felicito por el trabajo, como dice queda mucho todavia por hacer.
Algunas preguntas: Criterios de evaluación del proceso en cuanto al método tradicional
En base a que se asigna carga horaria en el aula virtual..
Muchas gracias
Felix David
Hola, Jesús.
Gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo, además, es fantástico contar con profesionales de la educación que cada día hacen un gran trabajo en el aula.
Saludos,
Azucena.
Jesús Toro dice:
Hola Azucena... Felicitaciones, muy buen trabajo... Muchos aspectos importantes y consideraciones del modelo 1a 1, definitivamente hay que acercar cada día mas a los jóvenes a los ordenadores y a las nuevas tecnologías.
Saludos y Éxitos.
Azucena muy interesante y felicidades por el gran trabajo. La verdad es que no sólo debemos acercar a los alumnos a las TIC sino tb motivar a los docentes en su uso.
Gracias Mada de Radio Solidaria Amiga online
Hola, Mada.
Sí, estoy totalmente de acuerdo. El papel de los y las docentes es clave a la hora de innovar en el aula, tanto metodológicamente como a nivel tecnológico.
Un abrazo,
Azucena.
Excelente aportación. Creo que el modelo 1 a 1 es luno de los máximos a los que aspiramos lograr como docentes, donde no haya limitantes para que los alumnos manejen las tecnologías. COmo mencionan, todavía queda mucho por hacer, y es nuestro compromiso como docente seguir innovando en cuanto a estrategias educativas con TIC se refiere.
Saludos cordiales.
El modelo 1 a 1 es el ideal, puesto que cada estudiante tendría un esquema de aprendizaje personalizado, lo que permitiría mejorar el aprendizaje, pero este modelo va en contra de los modelos tradicionales, en donde todo es en masa, y los estudiantes simplemente son una cifra y una estadística y siempre hay uno bueno y uno malo, lo que hace que se pierda el potencial de muchas personas.
Estas nuevas experiencias permiten revaluar los actuales sistemas educativos en los países.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
786 miembros
© 2021 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de