Para ver el video de esta ponencia visitar el siguiente enlace:
Marta, muy interesante tu proceso con el tema de los MOOC. Te comento que en Colombia, en la Universidad Nacional Abierta y a DIstancia UNAD, también estamos metiéndonos en el tema, aunque realmente aún no hemos lanzado el primer MOOC al público, tenemos pensado hacerlo en el primer semestre del próximo año.
Mi nombre es Julio Ernesto Rojas Mesa, docente de la UNAD-Colombia. oriento un curso denominado Cibercultura del cual tengo una página en facebook: https://www.facebook.com/cibercultura.unad?ref=tn_tnmn
Mi blog personal es: http://pedagovirtus.blogspot.com/
Ojala podamos conversar un poco más detenidamente.
Saludos
Muy clara tu ponencia, Marta. Tenemos un proyecto similar a través de un aula virtual.
¿Desde qué plataforma se puede realizar un MOOC?
Tengo un hermoso recuerdo de tu enseñanza sobre la historieta como recurso didáctico.
Gracias!
Saludos!
Estela
Hola Marta
Muy buena la planificación del MOOC, es indudable que este tipo de curso constituye una interesante forma de capacitación y actualización virtual.
Muchas gracias por tu ponencia.
Saludos
Holaaa, muy buena la ponencia sobre esta nueva modalidad denominada MOOC. Aun hay cierto arraigo a los viejos metodos de enzeñanza por parte de algunos profesores. Pero con personas como vos esto puede llegar a cambiar, las TICs vinieron para quedarse.
Saludos!
Buenísimo Marta, muy clara e interesante tu propuesta. Gracias
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de