En el siguiente link está disponible el video de Mario Castellano. El uso de metaversos en educación. "Las escuelas virtuales"
http://ionaformacionvirtual.ning.com/video/ponencia-de-mario-castel...
Etiquetas: mario_castellano, ponencia
Mario:
No sabía lo que significaba metaverso y me tarde en abrir la ponencia, pido disculpas por mi ignorancia, como trabajo de tiempo completo soy usuaria de los congresos y cursos virtuales y me parecen indispensables en el mundo actual, muy buena ponencia.
Saludos y gracias
Es indudable que la posibilidad de acceder al entorno de una escuela virtual, abre un campo muy amplio para los adultos de este siglo, que viven acuciados por la falta de tiempo, los problemas para trasladarse a los sitios donde se brinda educación presencial cuando se vive en lugares muy apartados. Desde este punto de vista, la escuela del futuro viene a solucionar estos inconvenientes.
El manejo de este entorno está muy bien explicado por el ponente y resulta fácil e intuitivo para el usuario.
La disponibilidad de una biblioteca, el diálogo con los profesores y los demás participantes, los videos, posibilitan ampliar la formación personal, tanto si se desea acceder a educación universitaria como a cursos empresariales.
Mario saludos
permiteme compartir para los amig@s
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
"donde el calor humano trasciende la virtualidad"
Abiertas nuevas ediciones de los programas de Experto en Procesos Elearning y Experto en Medios Digitales de la Universidad Virtual de FATLA. Su inicio está planificado para el 23 de junio y 5 de julio respectivamente con participantes de 47 paises de todo el mundo. Los cupos institucionales han sido solicitados, quedan pocos libres y los cupos individuales están disponibles. Si te interesa puedes iniciar solicitando tu beca haciendo un clic aquí.
Interesante y concreta propuesta, además de la forma de trabajar los metaversos con la tecnología. Llevar a los jóvenes de la mano con lo que actualmente les interesa, pero buscando no perder de vista y sin hacer a un lado los contenidos de un programa escolar.
Felicidades
Buenos días!!
Conocía algo de metaversos, pero fue ejemplificadora esta ponencia al dar a conocer las posibilidades que brinda, tanto a la educación como el mudo de los negocios, sobre todo para las personas que estamos distantes de los polos de información. Se abren nuevas perspectivas.
Muy interesante este video.
saludos
Logré entrar al foro, comparto nuevamente mis reflexiones sobre la ponencia.
"A través de las Escuelas virtuales se ofrece la posibilidad de interactuar profesor- alumno en tiempo real y de un modo participativo y creativo que representa la esencia de lo que una clase presencial conlleva". Muy interesante la ponencia e ingeniosa. Me gustó mucho. Felicitaciones! Igualmente, no tenía conocimiento acerca de los "metaversos". La ponencia resultó muy clara, y realmente me atrapó mucho. Creo que la posibilidad de participar en congresos, seminarios, jornadas virtuales, que tenemos hoy en día es algo realmente importante, sobre todo porque se acortan las distancias (además de que cada uno administra sus propios tiempos) y uno tiene la posibilidad de intercambiar conocimientos y experiencias con personas de todos lados.
Hola a todos!
El caso de second life es un claro ejemplo de que con el uso adecuado de las TIC en los procesos de aprendizaje no se consigue aprender más o mejor sino que se aprende de forma diferente. Queda sobre la mesa analizar, en este caso particular, la conveniencia en el sector educativo del negocio que hay de fondo en esta aplicación!
Una felicitacion al ponente por su interesante participacion en este congreso, una aportacion hacia este tema es el análisis del metaverso en la educacion ya que es un cambio de paradigma formativo en los modelos de enseñanza aprendizaje donde se deber el rol del docente en una escuela a distancia o virtual esto a traves de saberes que fortalezcan el aprendizaje significativo y colaborativo, así como despertar el interes y particiacion de los alumnos.
Es una herramienta que evoluciona día a día y aporta grandes beneficios dentro de la educación.
Saludos
Sandra
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de