Etiquetas:
Estimado(a) José Antonio y María Alonso
Las interrogantes y respuestas, así como, el análisis realizado a cada una de ellas resulta muy interesante por cuanto forman de los beneficios que brinda la Educación a Distancia o Educación Virtual, pero también demuestras las distintas áreas que como Docente o Tutor(a) es indispensable tomar en cuenta a la hora de dar clases en esta modalidad, siendo así muy importante contar con el conocimiento de las diferentes herramientas y software que existen, sus actualizaciones, nuevos programas y medios de comunicación de manera de mantener en todo comunicación con los alumnos(as) o tutorados logrando disminuir o eliminar el sentimiento de soledad o aislamiento.
Saludos
Fatima K Hosein
El apoyo de un tutor de cursos superiores a una persona que entra nueva en una facultad, es primordial para la rapida incorporación del novel en la institución así como el tener un comodín que le ayude a resolver problemas. Y el echo de poder optar a hacerlo on-line le permite disponer de una mayor libertad para ambos. Muy buena exposición.
La forma de tutorización compartida en la ponencia es muy interesante, aunque solamente creo que se pueda aplicar en bachiller o universidad.
Respecto a las clases online, creo que en este tipo de enseñanzas está el futuro, ya que las presenciales, por motivos personales (padres/ madres trabajando) se vuelve a veces muy dificil llevar a los niños al colegio, pero se perderia la socialización. Que a mi entender es tan importante o más que unos meros conocimientos.
Las tutorías en mi universidad son obligatorias para los docntes de tiempo completo. Nosotros hemos desarrollado muna aplicación Web para el seguimiento de las mismas.
Esto permite tener la generalidad del perfil del estudiante, pero indiscutiblemente las reunions presenciales no pudene omitirse.
¡Hola! me gustó mucho la ponencia. La modalidad b-learning es muy adecuada considerando los espacios y los tiempos que corren hoy en día, combinar lo presencial con la educación online es muy conveniente si pensamos en lo enriquecedor de la propuesta.
El uso de las herramientas apropiadas y la permanencia de un tutor en línea trae beneficios varios, porque permite el desarrollo de competencias y habilidades en los estudiantes que van desde la socialización, la interacción , la colaboración hasta llegar al aprendizaje constructivo , creativo y por ende significativo.
Buenos días a todos/as,
Considero que la tutoría entre compañeros siempre ha sido un recurso muy útil para favorecer el aprendizaje y permanencia del sujeto en el sistema educativo. Es altamente motivador para los agentes implicados. Creo que una primera parte realizada de forma presencial favorecerá la confianza de los integrantes, permitiendo una mayor participación e implicación en las posteriores tutorías on- line. Estas tutorías como se dice en el vídeo y en otras ponencias desarrolladas en este congreso, van a facilitar a los tutorizados el disponer de ellas desde cualquier lugar y a cualquier hora. Pero sí me parece conveniente trabajar primero la relación tutor- tutorizado (alumnos y profesores) para estableer una relación de confianza. La propuesta de establecer una serie de normas o compromisos para poder acceder a esta tutorías lo considero positivo ya que permitiría maximizar las potencialidades de estas herramientas reduciendo los aspectos negativos que han nombrado, como mentiras o mal uso de la información.
Un saludo.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
782 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de