Ponencia de Jesús Toro y Ma Alejandra Robles. Los MOOC como extensión del aula convencional.
Para ver el video de esta ponencia visite el siguiente enlace:
http://congresoedutic.com/video/ponencia-de-jes-s-toro-y-ma-alejand...
Creo que es muy interesante, aunque claro la innovación tendrá ciertos reparos por ejemplo que no todos los estudiantes aprenden con la misma rapidez , ni están preparados como para organizarse, la falta de tutorización sería otro inconveniente, aspectos positivos , varios la diversidad on-line y la posibilidad de acceder al aprendizaje de forma atractiva y /o novedosa
Hola Marta Silvia, es cierto que los cambios traen consigo algún nivel de desconcierto, es un sistema que nos invita a ser auto-pedagogos, en lo particular veo que es una de las diferencias con los cursos online tradicionales, no hay tanta calidez y el acompañamiento del tutor es escaso o nulo, es cierto lo que mencionas que no todos aprendemos igual, pero eso lo conseguimos en las aulas de clases tradicionales, es un tema a tratar de forma individual, cada persona debe ponerse en marcha para conseguir los objetivos comunes.
Recuerdo en mi bachillerato técnico en electrónica que a mi se me hacia fácil aprender los temas relacionados con la especialización y observaba a una de mis amigas estudiar día y noche para lograr estar a la par en los resultados evaluativos.
Lo veo como un reto personal, que hacer para estar a la par del curso o por encima de este.
Los moocs son algo novedoso, es una variante de los cursos que ya conocíamos, y han ganado millones de seguidores a nivel mundial. Creo que hay que pulirlos para hacerlos pasar de un diamante en bruto a una gema invaluable.
Saludos y gracias por los comentarios.
Marta Silvia Novaro Vidal dice:
Creo que es muy interesante..........
La inovación es un factor determinante en el proceso educativo y los moocs brindan una oportunidad de aprender en la acción, tanto para docentes como estudiantes.
Felicidades por el trabajo.
Buenas tardes José López, tienes razón en lo que hablas de la innovación, el aula de clases debe adaptarse a la dinámica de la sociedad, estamos en la era de la información, smartphones, tablets, redes sociales, el contexto educativo debe adaptarse a esto y los moocs brindan una gran oportunidad para experimentar la aventura del saber de mano a los avances tecnológicos.
Gracias por las felicitaciones... Saludos y Éxitos!!!
José Jesús López Luna dice:
La inovación es un factor ..........
Es cierto lo que decís Marta, y además hay que destacar que en general los cursos masivos son gratuitos y para quiénes amamos el aprender y el conocimiento y no necesitamos "papeles" esto es genial!
Saludos
Natalia
Marta Silvia Novaro Vidal dice:
Creo que es muy interesante, aunque claro la innovación tendrá ciertos reparos por ejemplo que no todos los estudiantes aprenden con la misma rapidez , ni están preparados como para organizarse, la falta de tutorización sería otro inconveniente, aspectos positivos , varios la diversidad on-line y la posibilidad de acceder al aprendizaje de forma atractiva y /o novedosa
Hola Natalia, muy buenas tardes, es cierto lo que señalas la mayoría de los moocs son gratuitos y al ser ofrecidos por instituciones educativas de gran importancia a nivel mundial ha hecho que se despierte gran interés sobre estos... También tiene el sentido ecológico que señalas de no usar papeles!!!
Saludos
Congreso TIC dice:
Es cierto lo que decís Marta.......
Interesante y dinámica su presentación, sin embargo de alguna manera se crea la sensación de que "casi" todo esta orientado hacia la Ingeniería, lo cual es solo parcialmente cierto. Creo que hay que hacer un poco más de énfasis en que el éxito del MOOC se encuentra en el tratamiento tanto Pedagógico como Didáctico de los temas planteados. En adición, el estudiante de un MOOC debe prepararse "mentalmente" para ello ya que la dinámica del curso exige dedicación, trabajo, espíritu investigativo y por sobre todo una gran constancia. Felicidades.
El carácter masivo y abierto de los mooocs propicia un aprendizaje independiente y cooperativo por lo que pueden resultar un buen complemento no solo en la educación a distancia sino en la presencial.
Saludos
Buenos días Ma.Dolores Córdova... Como señalas los moocs son digamos la pista de baile, sobre esta cada quien llega a donde quiere llegar, el enfoque del trabajo es el invitar a los docentes a abrir un espacio dentro de sus aulas para experimentar con los moocs, como actividades formativas, sumativas, como referencia, distintos puntos de vista, en fin... el campo de acción es enorme.
El cielo es el limite!!!
Saludos.
Ma.Dolores Susana Córdova Romero dice:
El carácter masivo y abierto de los mooocs...........
Super importante lo de ser aprendices permanentes y la idea de tener a mano lo que queremos hacer, saber en que tipo de herramientas nos queremos especializar. No menos cierto es que los docentes debemos tecnificarnos, y muy bueno el ejemplo utilizado de los médicos, los ingenieros, o los mecánicos que no podrían realizar sus trabajos con esos métodos tradicionales, y que aun muchos de nosotros en el campo de la docencia los seguimos utilizando...me hizo pensar esta ponencia, lo agradezco bastante, y me sirvió mucho lo de los cursos y plataformas presentadas. Saludos desde la República Dominicana!
Hola Roberto... Gracias por el comentario.. como te señale antes, importantisimo lo de ser aprendices permanentes, eso es vital para la era en la cual vivimos...
Saludos y estamos a la orden.
Roberto J. Cruz Uribe dice:
Super importante lo de ser aprendices permanentes.........
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
784 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de