En el siguiente link está disponible el video con la ponencia de Gustavo Santiago.
http://ionaformacionvirtual.ning.com/video/ponencia-de-gustavo-sant...
Etiquetas: capacitación, congreso, cursos, gratuito, ponencia
Gracias por la ponencia. Creo que se hace necesario un análisis de las ideas que van apareciendo en el vídeo. Empezaba a necesitar una visión crítica con respecto al tema. Comparto muchas de las cuestiones que se dicen y creo fundamental repensar sobre las "bondades absolutas del uso de las TICs en la educación", como panacea del futuro, la modernidad, la motivación... son un recurso, sí, pero la educación es mucho más y mucho más complicado.
Necesitamos tiempo para la reflexión sobre la idoneidad de lo que hacemos con respecto a las tecnologías en educación, de lo contrario, corremos el riesgo de caer en la velocidad de cambio sin tener un rumbo claro.
De nuevo, muchas gracias.
Saludos.
Buenos días!
Me pareció un buen punto de vista el expresado en la ponencia, con observaciones muy válidas y que a veces uno no se pone a pensar. Es indiscutible que la tecnología nos rodea y nos tiene inmersos en nuestra vida diaria pero es como imigrantes digitales que tenemos la gran responsabilidad de transmitir el elquilibrio en la utilización de herramientas digitales en la educación. Es por ello que debemos capacitarnos más en todo el entorno que rodea al educando y no sólo en como podemos aplicar una nueva estrategia digital en nuestro salón de clases. Para lograrlo, creo que lo fundamental es el equilibrio.
Muchas gracias.
Gustavo
Saludos especiales
Por favor permiteme compartir
Un e-abrazo!
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
"donde el calor humano trasciende la virtualidad"
Abiertas nuevas ediciones de los programas de Experto en Procesos Elearning y Experto en Medios Digitales de la Universidad Virtual de FATLA. Su inicio está planificado para el 23 de junio y 5 de julio respectivamente con participantes de 47 paises de todo el mundo. Los cupos institucionales han sido solicitados, quedan pocos libres y los cupos individuales están disponibles. Si te interesa puedes iniciar solicitando tu beca haciendo un clic aquí.
Me ha gustado mucho su presentación, el tema que trata es muy interesante denota su profesión de filósofo pero también de conocedor en los usos tecnológicos; y estoy de acuerdo con los puntos que plantea; esto me ha llevado a la reflexión y a ser cuidadoso en este preciso momento de escribir, me ha hecho pensar seriamente en las implicaciones de la tecnología desde una perspectiva de pasividad mental y con esto me refiero a la flojera que puede ocasionar en algunos el hecho de hacer determinadas actividades a través de la computadora y que para ello no requieran mas que un clic, ejemplo del que piensa que ya no es necesaria una plática para conocer "amigos", basta con dar clic ... desde luego que no, eso es peresa mental, pero este tipo de situaciones incluidas las de confundir el obtener información con " procesarla , reflexionarla, asimilarla, utilizarla"; ha de pertenecer al uso poco objetivo de la tecnología porque tampoco ha de tratarse de estar en contra de ésta, sino más bien de idear los medios propicios y obligatoriamente supervisados de los docentes que se valgan de su utilización, tengamos en claro que la tecnología es una herramienta como puede ser la didáctica, la psicología educativa, la misma filosofía entre otras; y que dependerá de el docente el que esta se utilice de forma adecuada.
Diseñemos a partir de la tecnología, utilicémosla y que no sea ella quie nos utilice.
Las Nuevas Tecnologías en sí no son una solución a los problemas de la educación, son solo una herramienta para dar al docente más posibilidades de dar una educación adaptada a los tiempos y a las exigencias de la sociedad.
Tenemos que reflexionar cómo utilizar las TICs y adaptar la transmisión de conocimientos a su uso y posibilidades. Para ello tenemos que aprender a su debido uso y desaprender estrategias de la enseñanza tradicional que ya no resultan útiles.
http://www.lanacion.com.ar/1085047-la-mision-principal-de-la-escuel...
EXELENTE PONENCIA... LA VERDAD HACE FALTA TENER BIEN CLARO QUE EL USO DE TECNOLOGIA EN LA EDUCACION NO ES RECURSO PEDAGOGICO NECESARIO PERO NO IMPRESCINDIBLE, SE PUEDE APLICAR COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA SIN DEJAR DE LADO LA INTERACCION ENTRE ALUMNO-MAESTRO/PROFESOR.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
786 miembros
© 2021 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de