Para acceder al video de la ponencia de Daniel Levin hacer click en este enlace: http://ionaformacionvirtual.ning.com/video/ponencia-de-daniel-levin
Etiquetas: cyberbullying, levin, ponencia
Concuerdo con Ettel, donde menciona que los padres son modelos de vida para nuestros estudiantes y muchas veces ellos amedrentan al docente cuando no hacen lo que a ellos les parece, he visto como en algunas instituciones salen algunas amistades porque no resisten el maltrato, que muchas veces son cómplices algunos docentes que prefieren estar tranquilos y "llevarse bien" con el padre de familia, pues te dicen que tienen familia.
Creo que eso se viene arrastrando de mucho tiempo atrás, cuando entre los colegas hacen lo mismo, cuando permiten bromas de algún alumno, por ser "gracioso" y muchas veces me han dicho "no te metas dejalo que se defienda solo, pues no siempre estarás alli" donde muchas veces, nos volvemos victimas cuando ingrsamos a un nueva institución...el pagar derecho de piso... en fin, muchas cosas parte tambien de nosotros para ser realmente modelo, para nuestros estudiantes y no solo ver sus conductas sino tambien corregir la nuestra.
Muy interesante tu ponencia Daniel.
Bendiciones
Daniel
Saludos muy especiales
Por favor permiteme compartir
Un e-abrazo!
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
"donde el calor humano trasciende la virtualidad"
Abiertas nuevas ediciones de los programas de Experto en Procesos Elearning y Experto en Medios Digitales de la Universidad Virtual de FATLA. Su inicio está planificado para el 23 de junio y 5 de julio respectivamente con participantes de 47 paises de todo el mundo. Los cupos institucionales han sido solicitados, quedan pocos libres y los cupos individuales están disponibles. Si te interesa puedes iniciar solicitando tu beca haciendo un clic aquí.
Cordial saludo,
Primero que todo, quiero felicitar a Daniel por tocar este tema tan importante y polémico en tan excelente ponencia.
Respecto al cybermatoneo o cyberbullying, que es una clara analogía al matoneo tradicional pero a través de las TIC, pienso que es mucho más grave que el tradicional, pues sin dejar de ser grave este último, lo limita un poco el hecho que sólo se presenta dentro de las escuelas o colegio, mientras el cybermatoneo, al ser a través de la red, tiene la posibilidad de extenderse por fuera de la institución y generar un mayor impacto en el afectado pues es más vulnerable en todo momento.
Es complicado tratar de acabar este fenómeno, pero puede ser mitigado desde los mismos hogares y escuelas si se crea conciencia del uso adecuado de las TIC, se realiza un constante acompañamiento al uso que nuestros hijos y estudiantes le dan alas TIC y una rápida denuncia (por parte de los afectados) de las situaciones de cybermatoneo.
En estos días he tenido la oportunidad de trabajar este tema:
Aprovecho para compartir links relacionados:
http://www.protecciononline.com/sexting-grooming-y-cyberbullying-ri...
https://es.slideshare.net/renatarodrigues/cyberbulling-sexting-groo...
http://www.laprensa.com.ar/426876-Nuevas-tecnologias-como-afectan-a...
Como educadores debemos tener un plan de acción. Es un reto llevar el tema a las instituciones educativas y apoyar la formación de padres de familia, niños- jóvenes y a los docentes.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
786 miembros
© 2021 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de