Para acceder al video de la ponencia de Daniel Levin hacer click en este enlace: http://ionaformacionvirtual.ning.com/video/ponencia-de-daniel-levin
Etiquetas: cyberbullying, levin, ponencia
Hola Gabriela!
No se puede saber a ciencia cierta cuándo y cuánto uno debe estar más alerta.
Lo que sí puedo afirmar es que es solo construyendo un marco de confianza se logran grandes encuentros
Para que un hijo o hija puedan confiarnos una inquietud, una duda, un secreto, la confianza es la llave.
¿De qué se trataría?
Simplemente que cuando algo nos comparten, no responder inmediatamente con lo que está correcto o incorrectto, lo que debe o no ser, etc.
Ponerle valores y sermones, nos distancian de ellos...
Gracias por tu acercamiento!
Estimado Daniel:
Su ponencia nos muestra por así decirlo la otra cara del conocimiento y manejo de la TICs, ya que, como nos has mostrado, no son siempre utilizados de la manera adecuada o correcta, sino que también son empleadas para actividades negativa, como meterte con los compañeros de forma anónima, como nos lo muestras en el video y al final estas bromas llegarán mucho más lejos produciéndose el cyberbullying como nos comentas.
Muy interesante, un tema que se ha expandido en los últimos años de manera espectacular y significativa en los jóvenes, en nuestros colegios.
Gracias.
En muchas ocasiones las redes sociales aparecen en los medios de comunicación con este perfil, como un lugar peligroso y lleno de personas al acecho, la realidad en ocasiones es esa pero los beneficios son mucho mayores que los perjuicios.
Además, no podemos vivir de espaldas a estos problemas, que forman parte también de nuestra vida y que los alumnos deben conocer y tener recursos suficientes para enfrentarse a ellos. La educación aquí también es una parte importante.
El vídeo es muy llamativo, viene bien para la reflexión
Es un excelente ejemplo el que muestras en tu ponencia Daniel, dado que muchas veces los docentes o los padres de familia no nos damos cuenta de lo que pasa al rededor de nuestros alumnos. Por elllo hay que estar alerta a los cambios de nuestros alumnos.
Por otra parte hay que abordar este tema de suma importancia tanto con padres de familia como los propios alumnos y hacerles ver que este tipo de acoso afecta gravemente a la persona, que en ocaciones puede generar el suicidio. Asi mismo llevar a cabo actividades de reflexiòn y recreaciòn en valores para que sean concientes de la problemàtica que se genera por el uso inadecuado de las TIC, que en su mayorìa da como resultado el Cyberbullying.
Ponencia muy interesante. Comparto la idea de la prevención y destaco que el trabajo debe partir de ahí, además podemos trabajar e insistir en la necesidad de actuación de los testigos silenciosos, porque normalmente eso hace que la situación se prolongue en el tiempo. La red sólo es reflejo de las diferentes situaciones en las que vivimos. Debemos estar atentos, pero fundamentalmente, debemos educar en una idea de diversidad, paz y no violencia. Muchas gracias por la claridad de los contenidos.
La mayor dificultad que veo es la de reconcer en qué lado de la línea estamos cuando vemos una situación de este tipo, es decir, ¿cuando pasa la frontera de "la normalidad" entre adolescentes, hacia una cuestión de acoso? Creo que es difícil detectarlo pero, sin ninguna duda, no es imposible trabajarlo.
Este video me abrio mucho los ojos porque en la mayor parte del tiempo con mis alumnos me dedico a la parte academica y dejo todo lo demas a un lado. Creo que debo crear y respetar algunos espacios para mis alumnos, para que se puedan expresar, a veces estan tan cargados de problemas,que muy facilmente los dejan salir. Creo que esta ponencia es una invitacion a despertar y tratar a nuestros alumnos mas como seres humanos que piensan pero que tambien sienten y son altamente vulnerables por la corta edad.
Saludos desde México.
Excelente Ponencia de Daniel Levin, pienso que este caso que nos plantea Daniel esta puesta en la realidad que se vive hoy en día ya que muchos adolescentes utilizando las TIC como medio muy equivocado que no les facilita descubrir lo grandiosas que son estas herramientas para llevar a cabo un estilo de vida mas flexible que les posibiliten bajar el alto grado de disención en los colegios, universidad por el alto costo para dar clases en areas lejanas que esta amarados a los costos en transporte y material de estudio.
Esta ponencia nos enseña como los adolescentes hoy en día se están desperdiciando tiempo con el mal uso de la TIc y nos descubren lo interesante que son.
Espero que esta cambie algún día y se pueda decir que las tecnologías de la información son lo mas grandioso que existe hoy en día.
Felicitaciones Daniel, muy muy buena a ponencia. El video es fuerte, motivador, enriquecedor. Hacia el final dice: "cyberbulling is bulling", "cyberacoso es acoso". Yo creo que el cyberacoso comienza con acoso, y creo que es este el punto donde debemos como institución escolar establecer estrategias de prevención. Es decir, como bien lo expresás vos, es a través de una educación en valores donde se previene este tipo de actitudes.
Gracias por compartir tu experiencia y que todos nos pongamos a trabajar.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
782 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de