Actualmente los estudiantes en su mayoría se están valiendo del uso de herramientas tecnológicas para buscar amigos, jugar, ver alguna película, descargar música, actualizar programas en el celular o iphone, entre otros. Pero, Se esta logrando que suban su rendimiento académico? estarán usando las TIC's como apoyo al proceso de aprendizaje?
Qué opinan?
Muchos saludos
Etiquetas:
Interezante su pregunta licenciado.
Pienso q algunos estudiantes si estan logrando subir su rendimiento academico, y otros no.
creo en ese sentido se debe orientar a los estudiantes a q dejen de ver el internet solo como un simple medio de comunicacion y recreacion, sino q se les puede dar a conocer q exploren y conozcan otros recursos q le sirvan para fomentar su autoaprendizaje.
Hola José,
Tu pregunta es muy interesante. Yo creo que la gran mayoría todavía no están siendo capaces de aprovechar los recursos TIC para mejorar su rendimiento académico, pero eso es responsabilidad de los padres y profesores que no hemos sabido adaptarnos con la rapidez que los alumnos a la utilización de estos recursos.
Debemos esforzarnos por reducir la brecha digital entre los nativos digitales y los emigrantes digitales, nuestra obligación es orientarles para conseguir un mayor aprovechamiento de los recursos, para que aprendan a aprender con ellos.
Evidentemente, para poder hacer eso, todos los profesores tenemos la obligación de actualizarnos en la utilización de los recursos ya existentes, de otra forma, dificilmente vamos a hablar el mismo idioma que nuestros alumnos, y por qué no decirlo, de nuestros propios hijos.
Saludos a todos.
Hola,
La pregunta es muy movilizadora, pero pienso que todo depende de qué enfoque le damos a la educación.
De nada sirven la TIC´s si adoptamos un enfoque tradicionalista.
Saludos,
Mónica
Bendiciones Srita Begoña, Srita. Mónica y amigos/as de todo el mundo.
Sus aportes son muy buenos, sobre todo el que nosotros como educadores debemos dar acciones, usando las TICs enfocadas al logro de objetivos, dejar un tiempo para actualizarnos constantemente sino todos nos van a dejar atrás en esta carrera. Feliz semana santa a todos/as
Begoña C.I. dice:
Hola José,
Tu pregunta es muy interesante. Yo creo que la gran mayoría todavía no están siendo capaces de aprovechar los recursos TIC para mejorar su rendimiento académico, pero eso es responsabilidad de los padres y profesores que no hemos sabido adaptarnos con la rapidez que los alumnos a la utilización de estos recursos.
Debemos esforzarnos por reducir la brecha digital entre los nativos digitales y los emigrantes digitales, nuestra obligación es orientarles para conseguir un mayor aprovechamiento de los recursos, para que aprendan a aprender con ellos.
Evidentemente, para poder hacer eso, todos los profesores tenemos la obligación de actualizarnos en la utilización de los recursos ya existentes, de otra forma, dificilmente vamos a hablar el mismo idioma que nuestros alumnos, y por qué no decirlo, de nuestros propios hijos.
Saludos a todos.
Estoy en un todo de acuerdo con lo manifestado por Inés en cuanto al rendimiento obtenido a través de las TICs, considero que está en los docentes saber implementarlas y en los alumnos el saber manejarlas con criterio para su aprendizaje.
Pero dado que la discusión de José es sobre si alcanzamos un mejor rendimiento académico en los alumnos, quiero agregar que me parece que todavía no alcanzamos aquello que deseamos por parte de alumnos incluso de nivel universitario, como es mi caso.
Y para esto, voy a comentar una experiencia en un exámen final escrito, donde se descubre que varios alumnos utilizaban sus móviles para rendir dicha prueba. A pesar de contar con blog universitario, los pps de cada clase, mantener un diálogo por vías virtuales y dinámicas, llegado el exámen habían aprovechado las TICs; usando el bluetood tenían acceso a la información que se les enviara oportunamente pero el uso era incorrecto en esa ocasión. El ingreso de este cambio, nos afectó y nos llevó a implementar modificaciones; ante evaluaciones deberán dejar sus celulares en un reservorio antes de rendir final. Como veran nosotros también tenemos que aggiornarnos a sus métodos y uso de las TICs.
Un cálido saludo y deseos de Felices Pascuas para todos!!
Según encuestas publicadas en Chile (Indice de generación digital), el uso de las computadoras con fines educativos subió desde el 2000 al 2008 en un altísimo porcentaje (No encontré resultados más recientes). Obviamente esto va ligado al estrato socio económico de los estudiantes.
Sin embargo, la mayoría hace uso de esta tecnología en cuanto a la búsqueda de información en internet, que además podemos decir es mucho más complicada que en una biblioteca por la magnitud de las referencias que "botan" los buscadores. Pero en realidad se podrá decir que las TIC son un apoyo a los procesos de aprendizaje cuando los docentes las integremos dentro de nuestro quehacer en el aula y fuera de ella.
Cordial saludo,
Yo pienso que lo que debemos hacer es ofrecerle a los estudiantes la manera de engancharlos en las actividades de estudio de forma atractiva dándoles la oportunidad de utilizar lo que más les gusta: El Chat! Actualmente con la tecnología black berry es increible la rapidez y agilidad que demuestran los estudiantes al comunicarse con otros. El uso de las redes sociales es otro evento que ha movido masas.
Hace poco salió una publicación de un nuevo estudio virtual a través de celulares. Esto es revolución, y trata precisamente sobre este tema. Maravillosa iniciativa que puede dar grandes resultados. La utilización de las TICS si nos puede dar un mayor rendimiento en la medida en que los estudiantes visualicen de forma atractiva la información. De lo contrario, será una obligación y no un gusto.
Buenas noches JOSE:
Si, definitivamente si. Los clips de video son una herramienta fundamental en mi proceso escolar. En tecnología, explique las bases de que son las estructuras, y como se clasifican. Luego complemente con un video español acerca de las estructuras, clases, partes, y finalmente se mostraba como construir un columpio y realizar una prueba de resistencia.
Lo mostre solo una vez, luego envie el link a los email de los estudiantes. El resultado de los trabajos presentados fue excelente, la socialización mostro un buen afianzamiento de conceptos, los cuales invitaron a una reflexión de las estructuras que rodean su entorno, y porque se hacen las pruebas de resistencia con diferentes elementos antes de..... en fin, pienso que esto facilitó mucho mi labor pedagógica y en ellos la aprehensión de conocimientos sobre la temática dada.
Un abrazo,
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
782 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de