Tenemos tiempo para dedicarle todos los días un rato a formarnos en TIC?
Difícilmente podremos enseñar en la escuela 2.0, o diríamos ya 3.0, 4.0, etc....sino estamos suficientemente preparados....
Cuando, donde y como nos preparamos???
Todos vamos en el mismo barco, o algunos de nuestros compañeros intentan hacer que naufraguemos???
Etiquetas: 2.0, TIC, competencias, ecuela
Sandra Resnik dice:Creo que va más rapido la tecnología que la posibilidad de capacitar a adultos /docentes en la implementación de las Tics para educación,eso marcha una brecha aún insoslayable
Hola @ to2:
Uno de los factores clave en la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las prácticas pedagógicas, es la formación de los docentes, aspecto que comienza con la formación inicial y se extiende a través de la formación continua. El impacto de las TIC, en la sociedad en general y en la educación en particular, genera la necesidad de contar con orientaciones para definir el perfil que debería adquirir un profesor en su proceso de formación inicial en relación al manejo de TIC.
La inserción de las TIC en educación plantea nuevos escenarios que requieren una revisión profunda de ciertas prácticas pedagógicas. En efecto, la modalidad de enseñanza, las metodologías, la forma de acceder y adquirir conocimientos, los recursos utilizados, entre otros aspectos, son afectadas por estas tecnologíaspor lo anterior es necesario e importante que los docentes esten preparados y actualizados para afrontar las competencias que la sociedad actual demanda en los diferentes sectores educativos.
Sandra Luz Hernández Mendoza
México-Hidalgo-Pachuca.
a mi entender, Todos los docentes no estamos preparados para utilizar y describir bien las TICs siempre algo nuevo se aprende..!!! siempre queda algo en el tintero..! por más que sepamos muchisimo...hay conocimientos que debemos aprender continuamente.
Gloría, !que buena reflexión!, yo creo que si agregamos a ésta colegas a sacar tiempo para prepararnos para una enseñanza con técnicas mas modernas, teminaría el debate
Hola @ to2:
Uno de los factores clave en la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las prácticas pedagógicas, es la formación de los docentes, aspecto que comienza con la formación inicial y se extiende a través de la formación continua. El impacto de las TIC, en la sociedad en general y en la educación en particular, genera la necesidad de contar con orientaciones para definir el perfil que debería adquirir un profesor en su proceso de formación inicial en relación al manejo de TIC.
La inserción de las TIC en educación plantea nuevos escenarios que requieren una revisión profunda de ciertas prácticas pedagógicas. En efecto, la modalidad de enseñanza, las metodologías, la forma de acceder y adquirir conocimientos, los recursos utilizados, entre otros aspectos, son afectadas por estas tecnologíaspor lo anterior es necesario e importante que los docentes esten preparados y actualizados para afrontar las competencias que la sociedad actual demanda en los diferentes sectores educativos.
Sandra Luz Hernández Mendoza
México-Hidalgo-Pachuca.
Hola Esther, considero que lo primero que tienes que hacer es planear su curso conforme a los objetivos y el primer día (inicio) al dar a conocer los objetivos y programa, hacer incapie en los posibles problemas que se presentaran, sinembargo que se centren en el objetivo que vean exclusivamente lo bueno y dejen aún lado los errores, y lo que se pueda dar, que es parte de los gajes del oficio, y de lo cual también aprendemos. Debes continuar independientemente de los que no quieran, el cambio empieza en uno mismo y con la actitud podemos hacer que otros cambien más no podemos cambiar a los demás. Saludos.
Gloria Esperanza Romero Flores dice:
Sandra Resnik dice:Creo que va más rapido la tecnología que la posibilidad de capacitar a adultos /docentes en la implementación de las Tics para educación,eso marcha una brecha aún insoslayable
El Constructivismo de Jonassen,es importante ponerlo en practica para que el Docente vaya creando sus propias herramientas que sirven de acicate para que el estudiante o aprendiente pueda a traves de las TICs ir integrándose en esta tecnología que cada dia se convierte en "pan coger" o mejor: en artículo de Canasta Familiar.Pero, para tal fin tambien debemos los Educadores buscar adiestrarnos en estas lides para logra servir de multiplicadores no solo de las herramientas sino igualmente de nuestros saberes para posesionar la educación virtual ó E.Learning.Sin olvidar del buen Diseño Instruccional que tambien ocupa un puesto llamativo para que el Curso cumpla su meta.Entonces el Docente debe sobremanera incursionar en esta tecnologia como otro reto educativo y al que debe asumir como un avance de una educación que ya está globalizada.
A fe mia que sip
Carolina Herrera
El Constructivismo de Jonassen,es importante ponerlo en practica para que el Docente vaya creando sus propias herramientas que sirven de acicate para que el estudiante o aprendiente pueda a traves de las TICs ir integrándose en esta tecnología que cada dia se convierte en "pan coger" o mejor: en artículo de Canasta Familiar.Pero, para tal fin tambien debemos los Educadores buscar adiestrarnos en estas lides para logra servir de multiplicadores no solo de las herramientas sino igualmente de nuestros saberes para posesionar la educación virtual ó E.Learning.Sin olvidar del buen Diseño Instruccional que tambien ocupa un puesto llamativo para que el Curso cumpla su meta.Entonces el Docente debe sobremanera incursionar en esta tecnologia como otro reto educativo y al que debe asumir como un avance de una educación que ya está globalizada.
A fe mia que sip
Carolina Herrera
Sí, el desarrollo de la tecnología va a marcha acelerada, por eso es importante lo que comenta Sandra Luz, con respecto a la formación inicial así como con la formación continua. Siempre tendremos algo nuevo que aprender y esto nunca termina que es lo más interesante!.
Elisa Benitez Jimenez dice:
No podemos cambiar a los demas, pero si ayudar a que se den cuenta de la importancia de las TIC en el aula y las usen poco a poco...
corazon dice:Hola Esther, considero que lo primero que tienes que hacer es planear su curso conforme a los objetivos y el primer día (inicio) al dar a conocer los objetivos y programa, hacer incapie en los posibles problemas que se presentaran, sinembargo que se centren en el objetivo que vean exclusivamente lo bueno y dejen aún lado los errores, y lo que se pueda dar, que es parte de los gajes del oficio, y de lo cual también aprendemos. Debes continuar independientemente de los que no quieran, el cambio empieza en uno mismo y con la actitud podemos hacer que otros cambien más no podemos cambiar a los demás. Saludos.
Gloria Esperanza Romero Flores dice:
Sandra Resnik dice:Creo que va más rapido la tecnología que la posibilidad de capacitar a adultos /docentes en la implementación de las Tics para educación,eso marcha una brecha aún insoslayable
Cordial saludo.
El manejo de las TICS depende en gran medida de la posibilidad que existe en la Institución de implementar e invertir en Tecnología. Esto desde el punto de vista técnico. En algunas Instituciones contamos con tecnología de punta para poder garantizar a los estudiantes un acceso oportuno a todas las herramientas que ofrece Internet, permitiendo un campus con tecnología inalámbrica. En nuestra Institución utilizamos plataformas en moodle para afianzar, completar o evaluar conocimientos en cada asignatura para todos los grados del colegio. Ahora bien, si no se contara con tecnología, por qué dejar a un lado las herramientas y estrategias didácticas propias de las manualidades? Por qué tenemos que pensar siempre que hablar de TICS es hablar de computadores, internet o todos aquellos aparatos electrónicos y tecnológicos? Desde cuándo hemos olvidado el manejo de los procesos y procedimientos propios de la algoritmia y del pensamiento lógico? El análisis de manuales, el desarmado y armado de elementos como electrodomésticos comunes, el descubrimiento de inventos y todas aquellas posibilidades que se nos ofrecen? Claro! la tecnología ayuda y ayuda en la medida en que la podamos usar para demostrar todas aquellas cosas teóricas en modelos a escala, mapas conceptuales, diseños, dibujos y programación entre otras. Ahora si, estamos preparados? Yo creo que no. Porque nos hemos olvidado de lo que significa INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA. Ahh, me dirán algunos... lo hemos hecho! Sí estamos preparados. Por supuesto! Si estamos en esto, tenemos por lo menos, la obligación moral de actualizarnos y estar al tanto de todas las noticias tecnológicas de las cuales podamos aprovechar conocimiento... y así seguir avanzando. En lo personal, considero que estamos llegando al nivel de las grandes potencias: Aceptar que somos capaces y que las cosas no son tan difíciles como parecen.
Puede ser que la formacion y capacitacion de los profesores dependa del interes. Pero eso tambien depende del oficio y vocacion que tenga uno. Hay que insentivarlo dia a dia.
Creo que hay que ver los cambios como algo positivo y tratar de adaptarse a ellos.
Pero tambien creo que los cambios y avances tecnologicos van a una velocidad diferente a la adoptada por los profesores.
Si bien creo que hoy no se esta preparado, mas que por interes, en un tiempo sera necesario.
Bienvenido a
EduTIC
La participación en la instancia virtual es gratuita.
REGÍSTRESE
Si ya participó en congresos anteriores no necesita registrarse nuevamente.
Lea las normas de publicación en:
************************
¿QUIERE AUSPICIAR ESTE CONGRESO?
Informes:
****************************
782 miembros
© 2022 Creado por Congreso TIC - Natalia Gil.
Tecnología de